Campaña 2016/17 avanza más rápido de lo esperado

La campaña 2016/17 de maíz en Estados Unidos sigue avanzando a buen ritmo, siendo un factor negativo para las cotizaciones del forrajero. El USDA informó que la siembra del forrajero en el país del norte habría logrado cubrir un 64% de la superficie proyectada, lo que representa un avance intersemanal del 19% o un equivalente a 7,2 millones de hectáreas.

Campaña 2016/17 avanza más rápido de lo esperado

La campaña 2016/17 de maíz en Estados Unidos sigue avanzando a buen ritmo, siendo un factor negativo para las cotizaciones del forrajero. El USDA informó que la siembra del forrajero en el país del norte habría logrado cubrir un 64% de la superficie proyectada, lo que representa un avance intersemanal del 19% o un equivalente a 7,2 millones de hectáreas.

El mercado en la previa tenia la expectativa de que el dato de siembra se ubicara en un 62%, por lo que al ubicarse por encima de lo esperado resultó ser un factor bajista. Además, si bien el actual avance se ubica por debajo de lo registrado en la campaña pasada, contra el promedio de las últimas cinco campañas existe un avance de 14 puntos porcentuales.

El mercado se posicionó y quedó a la espera de lo que será el Reporte de Oferta y Demanda correspondiente al mes de mayo. Para dicho informe, el mercado espera un recorte en los stocks finales de la campaña tanto en Estados Unidos como a nivel mundial, sustentados en la menor producción del forrajero en Brasil producto del clima.

El adelanto en las actuales labores en el país del norte también quedó reflejado en la cantidad de cuadros que se encuentran emergidos. En la semana que terminó el 8 de mayo, un 27% de los cultivares implantados en los 18 estados estarían ya emergidos, contra un 17% del promedio de las últimas cinco campañas, y un 28% para la misma altura de 2015.

¿Qué pasó con la soja?

La soja no se quedó atrás, y la nueva campaña en Estados Unidos no perdió ritmo en la última semana. El USDA informó en el reporte de Estados de Cultivos que los agricultores habrían logrado sembrar un 22% de la superficie proyectada, quedando este dato por debajo de la campaña 2015/16, pero por un 7% por encima del promedio de las últimas campañas.

En el caso de la oleaginosa, el dato también se ubicó apenas por encima de lo esperado en la previa, siendo un factor limitante a cualquier tipo de mejora. Sin embargo, el mercado sigue de cerca las pérdidas productivas en nuestro país, que además tendrían un fuerte impacto sobre la calidad de la mercadería y llevaron a la soja en Chicago a cerrar abril con una suba de algo más de US$ 40.

Buena condición para el trigo

Por último, la condición del trigo de invierno en Estados Unidos volvió a registrar una mejora, en linea con la expectativa en la previa del mercado. De esta forma, la cantidad de cuadros con estado entre bueno y excelente alcanzó un 62%, contra un 61% de la semana anterior y un 44% de la misma altura de la campaña anterior.

Fuente: Nicolás Degano  |  Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento