Chaco vs. Nación por el Belgrano Cargas, que llegaría a Tostado y no a Barranqueras

Tras la decisión confirmada por el Ministerio de Transportes de priorizar el ferrocarril hacia Tostado, distintos referentes del sector chaqueño y funcionarios del Gobierno provincial manifestaron su descontento.

Chaco vs. Nación por el Belgrano Cargas, que llegaría a Tostado y no a Barranqueras

Tras la decisión confirmada por el Ministerio de Transportes de priorizar el ferrocarril hacia Tostado, distintos referentes del sector chaqueño y funcionarios del Gobierno provincial manifestaron su descontento.

Todo indica que el forcejeo entre la Nación y la provincia del Chaco, por la reactivación del Ramal C3 del ferrocarril Avia Terai-Barranqueras, tendrá un último capítulo para “demostrar con números”, la importancia de la estación portuaria chaqueña para la salida de la producción de la región.

En contacto con Radio Ciudad, el presidente de la firma Colono S.A., Hugo Atanasoff, que regentea la mayor parte del acopio y embarque de carga de granos del Puerto de Barranqueras, reconoció que -ante la decisión confirmada por el ministro de Transporte de la Nación de priorizar el ramal ferroviario hacia Tostado, antes que el que culmina en la estación portuaria chaqueña- se volvió a insistir a las autoridades de la Nación la importancia de reparar definitivamente el Ramal C3.

En el encuentro, del que también participó el gobernador Peppo y otros funcionarios en Buenos Aires, Atanasoff explicó que “tuvimos una diferencia de números, pero también encontramos puntos comunes. Por eso, la semana próxima, nos reuniremos con los datos que manejamos nosotros y lo que ellos estiman, para evaluar todo esto”.

“Según ellos (Nación), ya lo tienen todo estudiado; y aseguran que por vía Tostado pueden sacar gran parte de la producción de Chaco, Salta y norte de Santiago del Estero, y abaratarían los costos. Pero también hay que ver cuáles son las tarifas del Ferrocarril”, agregó el funcionario.

“Acá hay que sentarse en una mesa y ver qué volumen de carga se transporta, cuántos trenes salen y los costos que ello implica. No tomar decisiones en el aire, sino hacerlo con la información que cuentan en Nación y que también tenemos nosotros”, indicó Hugo Atanasoff.

“Todo pasa por donde uno carga y también descarga, todo movimiento es costo, hay que pagarlo. Por eso hay que evaluar desde dónde se saca la producción y los tramos a recorrer. Por ejemplo, por ahí conviene que una carga de Sáenz Peña llegue en camión al Puerto de Barranqueras y de allí vaya a Rosario o Buenos Aires, por barco. O que otra carga que sale de Las Breñas, se cargue al tren y salga desde ahí directamente hacia Rosario”, detalló. “Ése es el tema que tenemos que discutir con la Nación”, insistió el titular de Colono S.A.

Por último, Atanasoff criticó el concepto de “economías regionales” que tienen las autoridades nacionales, que consideran que la provincia sólo puede aportar a este segmento algodón o carbón; y no granos, por ejemplo. Siendo que el Chaco produce soja, sorgo y hasta maíz en volúmenes importantes.

“Tenemos que hablar de productores y de lo que éstos producen, y no de otra cosa; pero también tenemos que hablar de las tarifas que tendrá el Belgrano Cargas que, hasta ahora, desconocemos. Podremos llegar a tener, por exagerar, el “tren bala”; pero si los costos de transportes no son competitivos, de nada vale que sigamos discutiendo sobre reactivaciones y ramales”, sentenció.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA