Por el interés de la demanda, la soja se mantuvo muy firme en Rosario

Fábricas y exportadores volvieron a pagar entre 3800 y 3900 pesos por tonelada disponible; se relevaron negocios por unas 80.000 toneladas; ligeras bajas en Chicago. Pese al progreso de la cosecha, las necesidades insatisfechas de las fábricas procesadoras y de los exportadores mantuvieron ayer muy firmes los precios de la soja en el mercado disponible local, donde se revelaron negocios por hasta 80.000 toneladas de la oleaginosa.

Por el interés de la demanda, la soja se mantuvo muy firme en Rosario

Fábricas y exportadores volvieron a pagar entre 3800 y 3900 pesos por tonelada disponible; se relevaron negocios por unas 80.000 toneladas; ligeras bajas en Chicago.

Pese al progreso de la cosecha, las necesidades insatisfechas de las fábricas procesadoras y de los exportadores mantuvieron ayer muy firmes los precios de la soja en el mercado disponible local, donde se revelaron negocios por hasta 80.000 toneladas de la oleaginosa.

Al igual que el viernes pasado, la oferta abierta para las fábricas de la zona del Gran Rosario fue ayer de $ 3800 por tonelada de soja, mientras que los exportadores ubicaron sus propuestas en un rango que fue de 3850 a 3900 pesos, sin descartar operaciones muy puntuales en 3950 pesos por tonelada de poroto de soja listo para ser embarcado.

En los puertos del Sur de Buenos Aires los compradores ofrecieron $ 3850 por tonelada de soja para Bahía Blanca, $ 50 más que el viernes, y $ 3800 para Necochea, sin cambios.

Todos los valores propuestos por la demanda quedaron ayer por encima de la capacidad teórica de pago, que fue calculada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación en 3735 pesos por tonelada.

Asimismo, cabe tener en cuenta que los precios actuales para la soja disponible equivalen a entre 270 y 280 dólares por tonelada, contra los 218/220 dólares vigentes a fines de marzo, previo al inicio de las lluvias que generaron pérdidas por casi 6 millones de toneladas sobre la producción total esperada.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones mayo y julio de la soja sumaron ayer US$ 3 y 2,20, mientras que sus ajustes fueron de 282,50 y de 280 dólares por tonelada.

Al momento de fijar los ajustes, las pizarras de la Bolsa de Chicago reflejaron ayer bajas de US$ 0,18 y de 0,09 sobre los contratos julio y agosto de la soja, cuyos precios resultaron de 391,14 y de 391,97 dólares por tonelada. Si bien sobre el cierre de los negocios estas posiciones lograron reducir el nivel de las pérdidas, sumaron así la cuarta rueda consecutiva bajista.

La posibilidad de que la superficie sembrada con soja en los Estados Unidos se ubique por encima de los 33,29 millones de hectáreas (como se amplía por separado) proyectados el martes pasado por el Departamento de Agricultura estadounidense volvió a ser ayer el principal fundamentos bajista de la rueda.

Maíz y trigo

Sin ofertas abiertas en pesos para la zona del Gran Rosario, los compradores interesados ubicaron sus propuestas en torno de los $ 2500 por tonelada, con la chance de mejorar la oferta por entregas en el muy corto plazo. Para Bahía Blanca la demanda volvió a pagar $ 2400 por grano disponible.

Fuente: Dante Rofi - LA NACION

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA