Marfrig avanza en entrega de activos en Argentina

La empresa Marfrig Global Foods estima finalizar el proceso de venta y posterior entrega de sus activos en Argentina en unos 3 o 4 meses, según confirmó Martín Secco, director general de la empresa, en el marco de una teleconferencia en Brasil con analistas.

Marfrig avanza en entrega de activos en Argentina

La empresa Marfrig Global Foods estima finalizar el proceso de venta y posterior entrega de sus activos en Argentina en unos 3 o 4 meses, según confirmó Martín Secco, director general de la empresa, en el marco de una teleconferencia en Brasil con analistas.

Aunque las negociaciones venían del año pasado, Marfrig anunció en abril que había cerrado la venta de sus cuatro unidades productivas en Argentina, así como el confinamiento, con la empresa china Black Bamboo Enterprise S.A., una compañía del grupo Foresun —el mismo que en Uruguay ya opera un frigorífico— en el marco de una venta por US$ 75 millones.

La operativa comprende las unidades productivas ubicadas en Hughes (Santa Fe) —la única que estaba operativa— Córdoba y Mar del Plata.

"Es un negocio que sigue avanzando y tenemos otras dos o tres etapas de entregas de otras dos unidades productivas que son de menor relevancia para la compañía, porque estaban sin actividad desde hace mucho tiempo", agregó Secco.

Cuando el mes pasado el grupo anunció la venta de los activos en Argentina, también dejó claro que continúa operando su unidad productiva de Villa Mercedes, ubicada en San Luis, porque no forma parte del negocio con el grupo chino Foresun. La empresa decidió achicar sus activos en Argentina, al menos por ahora, debido al gran deterioro que sufrió la ganadería de ese país, donde la recomposición del stock ganadero —biológicamente— llevará todavía dos o tres años, luego de perder en una década unos 12 millones de bovinos por la política de desestímulo al sector y el avance de la agricultura.

En más de una oportunidad Marfrig aclaró que no tiene pensado desprenderse de ninguna de las cuatro plantas frigoríficas con que produce en Uruguay (ubicadas en Colonia, Tacuarembó, Salto y San José).

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento