Argentina despierta el interés de Italia para inversiones

Agroindustria participó del Seminario de Introducción al Mercado Argentino en el marco de la visita de la delegación comercial proveniente de Italia conducida por el viceministro de Desarrollo Económico italiano, Iván Scalfarotto.

Argentina despierta el interés de Italia para inversiones

Agroindustria participó del Seminario de Introducción al Mercado Argentino en el marco de la visita de la delegación comercial proveniente de Italia conducida por el viceministro de Desarrollo Económico italiano, Iván Scalfarotto.

Los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; de Agregado de Valor, Néstor Roulet, y la subsecretaria de Alimentos y bebidas, Mercedes Nimo, participaron de diferentes paneles y foros en los que detallaron la situación agroindustrial argentina, cuáles son las oportunidades de inversión en áreas estratégicas para el país y la posibilidad de potenciar las producciones nacionales.

"Creemos que este es un excelente momento para la llegada de inversiones y estamos seguros que vamos a aumentar de manera sensible nuestras exportaciones de alimentos y esto no es sólo producto de las medidas que hemos tomado sino de la confianza que estamos generando" afirmó el secretario Negri durante su exposición y les dijo a los empresarios "queremos invitarlos a que sean parte de nuestro desarrollo".

Por su parte, Roulet indicó que "estas misiones son fundamentales para conseguir inversiones para las industrias que agregan valor, para potenciar las energías renovables y porque tienen una gran cantidad de fábricas de maquinarias que nos ayudarían a aumentar de manera importante la producción".

En tanto, Mercedes Nimo sostuvo "venimos a contar cómo es el mundo de la agroindustria en Argentina, las oportunidades que este sector ofrece teniendo en cuenta el nuevo contexto económico que hay en el país y esperando que haya muchos empresarios que quieran invertir".

El viceministro de Desarrollo Económico de Italia, Iván Scalfarotto remarcó que "esta misión no nació casualmente, fuimos los primeros en visitar al presidente Mauricio Macri luego de 18 años sin visitas oficiales, y en los 5 meses que lleva de gestión ya vinimos 4 veces".

La misión está integrada por representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Confindustria (la Federación de las industrias italianas), el ICE (Agencia para el Comercio Exterior), el Ente Nacional para el Turismo (ENIT) la Asociación de los Bancos Italianos (ABI), la Agencia Espacial Italiana (ASI), junto a directivos de grandes grupos industriales italianos y pymes.

Fuente: Prensa Agroindustria

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento