Otorgarán prórrogas a los productores afectados por las inundaciones

La banca privada se sumó a la iniciativa a favor del sector productivo. "Lo que hacemos desde el banco con los productores y las empresas que están en la zona de influencia y que tienen vencimiento de pago de préstamos o de tarjeta de abril o de mayo, es refinanciar el pago de esos préstamos a 60 o 90 días hasta que puedan levantar la cosecha y cumplir con los compromisos", dijo a Télam Tomás Bustos, del área de análisis de crédito del Banco Patagonia.

Otorgarán prórrogas a los productores afectados por las inundaciones

La banca privada se sumó a la iniciativa a favor del sector productivo.

"Lo que hacemos desde el banco con los productores y las empresas que están en la zona de influencia y que tienen vencimiento de pago de préstamos o de tarjeta de abril o de mayo, es refinanciar el pago de esos préstamos a 60 o 90 días hasta que puedan levantar la cosecha y cumplir con los compromisos", dijo a Télam Tomás Bustos, del área de análisis de crédito del Banco Patagonia.

"Se trata de ver si la empresa o productor puede pagar aunque sea una parte de los intereses y refinanciar el capital que tenían de ese préstamos a 60 o 90 días, o lo que estime que es necesario para que pueda tener fondos líquidos para cancelar esos préstamos", agregó.

Frente al interrogante de cuáles son los instrumentos del Banco Patagonia para difundir esta política, Bustos dijo que se buscó "instruir a los oficiales de negocios que están en las sucursales de las zonas afectadas, por ejemplo, a los oficiales agropecuarios de la sucursal de Gualeguaychú, de Rafaela, para que ellos revisen cual es la situación de cada productor o de cada empresa que tienen vencimiento en estos momentos".

Otros bancos, como el Credicoop, ofrece a sus asociados diversas líneas de crédito en condiciones especiales para ser destinada a refacciones, reparaciones y reposición de artículos materiales que fuesen necesarios en propiedades u otros bienes afectados y para reestructurar deudas vencidas de productores con emprendimientos en las provincias de Entre Ríos, Santa Fey Córdoba, que resultaron perjudicados por las inundaciones.

Articulan con dos líneas de crédito. El gerente de Banca Empresa de la banca cooperativa nos informó que brindan un tipo de crédito que "es destinado a aquellos que no tienen deuda, pero que pudieron haber tenido un problema, está orientada a gente que opera en el banco" y

Por el lado de los productores, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Ariel Toselli, enfatizó que "todos los bancos están en la misma sintonía, el productor que tiene emergencia tiene que presentar el certificado que está en emergencia hasta tantos meses como se pide, y ahí tiene que haber una contemplación del banco".

En este sentido, la federación -que forma parte de la Mesa de Emergencia Nacional- además de haber solicitado una prórroga en materia impositiva y crediticia, reclamó para que los productores puedan acceder a préstamos orientados a lo que es la emergencia y con tasas subsidiadas.

"Es un reclamo en el que fuimos escuchados y lo están poniendo en marcha" en entidades públicas, agregó Toselli.

Esta solicitud va en sintonía a la demanda ya realizada por la FAA al gobierno nacional en torno a la implementación de un "Bono Verde" de asistencia integral a los productores.

Por su parte, el presidente de la Confederación Rural Argentina (CRA), Dardo Chiessa, subrayó que la urgencia más importante "es ver cómo podemos atender la gran cantidad de cheques que van a entrar y que el productor no va a tener forma de cubrirlo porque no tiene producción".

"Si al productor le rechazan tres cheques queda fuera de carrera y ya por un cheque rechazado, si viniera una asistencia por emergencia, no se lo puede atender por una normativa del Banco Central", advirtió el ruralista.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento