JULIÁN DOMÍNGUEZ: "QUEREMOS UNA ARGENTINA QUE SEA UN ACTOR CLAVE EN EL MERCADO MUNDIAL".

Así lo indicó ayer el ministro de Agricultura en la presentación del Plan Estratégico Agroalimentario 2010/16. "La participación debe ser federal y venimos a reafirmar esta íntima convicción", aseguró.

Unos 500 ingenieros agrónomos, 23 ministros provinciales y 120 empresarios se encuentran reunidos hoy en una jornada de trabajo y debate sobre el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010/16.
 
El encuentro, que se lleva a cabo en Parque Norte, fue inaugurado esta mañana por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Agustín Rossi.
 
“Queremos una Argentina que pueda satisfacer la demanda alimentaria de los argentinos, pero también que sea un actor clave en el mercado mundial, objetivos que no son contrapuestos sino complementarios”, manifestó Domínguez.
 
El ministro, por medio de un comunicado oficial, destacó la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de convocar a todos los sectores “con un sentido plural, participativo y federal, porque estamos absolutamente convencidos de que el Plan Estratégico tiene que ser federal, con pluralidad de participación de todas las provincias”.
 
“La participación debe ser federal y, en el año del Bicentenario, venimos a reafirmar esta íntima convicción”, aseguró Domínguez. Según se indicó, durante el trascurso de la jornada se buscará, mediante mesas de discusión, la participación de los ministros de todas las provincias, de los representantes del INTA, del Senasa y de los integrantes de las distintas unidades académicas presentes para elaborar un proyecto que permita la construcción de una mirada colectiva.
 
“De este modo, el evento se desarrolla con una metodología participativa, en la que técnicos, empresarios, productores, científicos y autoridades provinciales realizan un aporte que luego será puesto en común”, apuntó el comunicado. “Cabe destacar que el Plan Estratégico Agroalimentario convoca todos los actores que componen el sistema científico-tecnológico nacional, junto con los referentes de los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria”, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros