JULIÁN DOMÍNGUEZ: "QUEREMOS UNA ARGENTINA QUE SEA UN ACTOR CLAVE EN EL MERCADO MUNDIAL".

Así lo indicó ayer el ministro de Agricultura en la presentación del Plan Estratégico Agroalimentario 2010/16. "La participación debe ser federal y venimos a reafirmar esta íntima convicción", aseguró.

Unos 500 ingenieros agrónomos, 23 ministros provinciales y 120 empresarios se encuentran reunidos hoy en una jornada de trabajo y debate sobre el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010/16.
 
El encuentro, que se lleva a cabo en Parque Norte, fue inaugurado esta mañana por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Agustín Rossi.
 
“Queremos una Argentina que pueda satisfacer la demanda alimentaria de los argentinos, pero también que sea un actor clave en el mercado mundial, objetivos que no son contrapuestos sino complementarios”, manifestó Domínguez.
 
El ministro, por medio de un comunicado oficial, destacó la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de convocar a todos los sectores “con un sentido plural, participativo y federal, porque estamos absolutamente convencidos de que el Plan Estratégico tiene que ser federal, con pluralidad de participación de todas las provincias”.
 
“La participación debe ser federal y, en el año del Bicentenario, venimos a reafirmar esta íntima convicción”, aseguró Domínguez. Según se indicó, durante el trascurso de la jornada se buscará, mediante mesas de discusión, la participación de los ministros de todas las provincias, de los representantes del INTA, del Senasa y de los integrantes de las distintas unidades académicas presentes para elaborar un proyecto que permita la construcción de una mirada colectiva.
 
“De este modo, el evento se desarrolla con una metodología participativa, en la que técnicos, empresarios, productores, científicos y autoridades provinciales realizan un aporte que luego será puesto en común”, apuntó el comunicado. “Cabe destacar que el Plan Estratégico Agroalimentario convoca todos los actores que componen el sistema científico-tecnológico nacional, junto con los referentes de los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria”, añadió.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa