La Cámara de Comercio de Estados Unidos le recomendó al Gobierno solucionar el conflicto con Monsanto

La influyente Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que expresa el lobby de las empresas de ese país en todo el mundo, le recomendó al gobierno argentino en una carta al ministro de la Producción, Francisco Cabrera, trabajar "fuertemente" con Monsanto para solucionar el conflicto abierto por el pago de regalías en soja.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos le recomendó al Gobierno solucionar el conflicto con Monsanto

La influyente Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que expresa el lobby de las empresas de ese país en todo el mundo, le recomendó al gobierno argentino en una carta al ministro de la Producción, Francisco Cabrera, trabajar "fuertemente" con Monsanto para solucionar el conflicto abierto por el pago de regalías en soja.

Hoy el Gobierno y la empresa están en medio de una pelea que no hizo más que escalar en el último mes y medio. El Ministerio de Agroindustria emitió dos resoluciones donde obliga a la empresa a pedir autorización oficial si quiere seguir tomando muestras en los puertos para detectar si la soja tiene una tecnología suya, Intacta, resistente a insectos, y así exigir el cobro de un canon. Ante esas resoluciones, Monsanto respondió suspendiendo el lanzamiento de nuevas tecnologías en soja.

Además, la compañía acaba de presentar en Agroindustria un recurso administrativo solicitando que se dejen sin efecto ambas resoluciones. Según diversas fuentes, si hubiera un rechazo oficial al pedido de la empresa el próximo paso de la multinacional sería ir a la Justicia.

En esta línea, se conoció una carta que desde Washington la Cámara de Comercio de los Estados Unidos le mandó el jueves pasado al ministro Cabrera. Está firmada por Myron A. Brilliant, vicepresidente ejecutivo y director de Asuntos Internacionales de la entidad.

En la carta, Brilliant destaca que el presidente Mauricio Macri ha demostrado un "gran liderazgo" para abordar los temas económicos más difíciles. Además, dice que desde esa cámara le ha dado la bienvenida a muchas de las reformas implementadas, pero alerta que hay casos de empresas de ese país que no se han resuelto efectivamente y eso "podría tener un impacto negativo" en las relaciones.

"Dado el rol fundamental que el imperio de la ley y el respecto por la propiedad intelectual juegan, recomendamos fuertemente al Gobierno de la Argentina a trabajar con Monsanto y las partes interesadas para establecer en la industria un sistema que permita a la Argentina crear un sostenible ambiente de negocios", sostiene la cámara.

Enseguida, la entidad agrega que "es crítico que los derechos de propiedad intelectual (patentes, licencias, etcétera)" sean promovidos "de la manera oportuna, reconocidos y confirmados en la Argentina para que los inversores extranjeros conociendo cómo está la Argentina puedan competir en igualdad de condiciones de juego".

Mientras la poderosa Cámara de Comercio de los Estados Unidos pide por Monsanto, la empresa acaba de presentar en el Ministerio de Agroindustria un recurso administrativo para que se dejen sin efecto dos resoluciones de esa cartera que obligan a la empresa a pedir un aval oficial si quiere seguir con su método de análisis que hace sobre la soja en los puertos.

Según trascendió de fuentes del mercado, si Monsanto recibe una respuesta negativa a su recurso administrativo luego podría llevar la pelea al terreno judicial.

Fuente: Fernando Bertello  |  La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento