La Sociedad Rural prevé que el área sembrada de trigo crecerá 30% en esta campaña

“A fin de año podemos llegar a tener casi el triple de lo necesario para consumo interno, permitiendo a exportar 10 millones de toneladas, lo que se traduciría en 2 mil millones de dólares“, dijo Etchevehere.

La Sociedad Rural prevé que el área sembrada de trigo crecerá 30% en esta campaña

“A fin de año podemos llegar a tener casi el triple de lo necesario para consumo interno, permitiendo a exportar 10 millones de toneladas, lo que se traduciría en 2 mil millones de dólares“, dijo Etchevehere.

Según un estudio del Instituto de Estudios Económicos y de Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la SRA, en base a datos estadísticos y elaboración propia, el área sembrada de trigo crecerá un millón de hectáreas, un 30% más que en 2015, invirtiéndose cerca de 1.400 millones de dólares, un 27% más que la campaña anterior. De esta manera podremos llegar a fin de año generando 500.000 viajes de camiones, 100.000 más que la anterior campaña.

“A fin de año, clima mediante, podemos llegar a tener casi el triple de lo necesario para consumo interno, permitiendo de esta manera exportar 10 millones de toneladas, lo que se traduciría en 2 mil millones de dólares, generando así divisas para el país que representan inversión, trabajo y arraigo en toda la Argentina”, dijo Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), de cara a una nueva campaña, en la que prevé que solo para la producción de granos, el campo destinará más de 12.000 millones de dólares.

También se incrementó la inversión en tecnología: la cantidad de cosechadoras y sembradoras vendidas crecieron un 22% y un 28%, respectivamente y diversos implementos como pulverizadoras, palas hidroneumáticas, rastras de discos, entre otros, registraron una suba del 9,4%.

La utilización de insumos estratégicos como los fertilizantes, tan necesarios para reponer los nutrientes al suelo, mejorar la productividad y la calidad de nuestros granos, llegaría a los 3,3 millones de toneladas, con un crecimiento de 800 mil toneladas respecto a la campaña 2015/2016; es decir, alrededor de un 30 % más, generando a su vez mayor demanda de transporte y acondicionamiento de los mismos.

Con el objetivo puesto en mejorar la competitividad, las nuevas reglas de juego impulsadas desde el Gobierno para el campo, permitirán al sector dar el puntapié inicial hacia un crecimiento sostenido.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento