Buenos Aires y La Pampa mantienen el rinde medio nacional de soja en 30 qq/ha

Las gran producción registrada en estas os provincias genera no solamente que el rinde nacional no sea inferior a los 30 qq/ha, sino que la producción total de soja del país no sea inferior a los 56 Mtn. "Luego de avanzar 11 puntos porcentuales durante los últimos siete días, la recolección de soja logró cubrir el 72,1 % de la superficie apta y el retraso interanual se redujo a -18,2 puntos.

Buenos Aires y La Pampa mantienen el rinde medio nacional de soja en 30 qq/ha

Las gran producción registrada en estas os provincias genera no solamente que el rinde nacional no sea inferior a los 30 qq/ha, sino que la producción total de soja del país no sea inferior a los 56 Mtn.

"Luego de avanzar 11 puntos porcentuales durante los últimos siete días, la recolección de soja logró cubrir el 72,1 % de la superficie apta y el retraso interanual se redujo a -18,2 puntos. El rinde promedio nacional cayó 1 qq/Ha desde nuestra anterior publicación y se estima que finalice próximo a los 30 qq/Ha al cierre del ciclo. La superficie cosechada ya supera las 13,3 MHa y el volumen parcial acumulado se ubica por encima de las 42,3 MTn2, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En tanto que las "pérdidas de área ascienden a 1,65 MHa, pese a ello la proyección de producción se mantiene en 56.000.000 de toneladas en gran medida gracias a los rendimientos récord registrados en diferentes regiones de las provincias de Buenos Aires y La Pampa", amplió el Panorama Agrícola Semanal.

"Desde nuestra anterior publicación, la recolección registró un significativo avance en las regiones NEA y Centro-Este de Entre Ríos, seguidas por avances también importantes sobre el Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Sur y Centro y Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa. En estas regiones y en todas las restantes, a medida que avanza la cosecha el promedio de rendimiento cae debido la cosecha de lotes fuertemente demorados, como así también por el avance sobre lotes de segunda que presentan menor potencial de rinde en comparación a las siembras de primera", explica la Bolsa en su PAS.

Pese a ello, "es probable que al cierre del presente ciclo solo las regiones Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos finalicen con rendimientos por debajo a sus promedios históricos, mientras que el resto de las regiones podrían ubicarse por encima a ellos. En paralelo, las regiones Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires y Centro de Buenos Aires finalizarían la campaña con rendimientos récords, por encima a los 36, 25 y 32 qq/Ha respectivamente", advirtió.

Y finalizó: "Puntualmente sobre el centro de la región agrícola, la recolección en el Sur de Córdoba mantiene un significativo retraso interanual del -36 %. Esta demora se debe a lluvias y lloviznas que impedían el ingreso a los cuadros durante las últimas semanas. Por el contrario, el Centro-Norte de Córdoba registró avances fluidos en la cosecha de lotes de primera como de segunda, registrando un rinde regional total de 32 qq/Ha, muy por debajo a los 38 qq/Ha de promedió durante similar fecha del ciclo previo. Sobre el Núcleo Norte la caída interanual de rendimiento es aún más pronunciada. Esta región, luego de haber recolectado el 82,6 % del área apta, mantiene un rinde por debajo a los 35 qq/Ha, mientras que a similar fecha del ciclo pasado la cosecha se encontraba finalizada con un rinde promedio superior a los 41 qq/Ha".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento