Gobierno intenta cerrar hoy el conflicto con Monsanto por las regalías

Lopetegui recibirá a directivos de la multinacional y a toda la cadena comercial del campo. El Gobierno intentará avanzar hoy en el cierre del conflicto con la multinacional Monsanto por el cobro de regalías por el uso de Intacta, su tecnología en soja resistente a insectos, para lo cual desarrolló un sistema de control en los puertos para asegurarse el pago por parte de los productores.

Gobierno intenta cerrar hoy el conflicto con Monsanto por las regalías

Lopetegui recibirá a directivos de la multinacional y a toda la cadena comercial del campo.

El Gobierno intentará avanzar hoy en el cierre del conflicto con la multinacional Monsanto por el cobro de regalías por el uso de Intacta, su tecnología en soja resistente a insectos, para lo cual desarrolló un sistema de control en los puertos para asegurarse el pago por parte de los productores.

Monsanto, la industria semillera en general, las bolsas de cereales, las empresas exportadoras y los acopiadores serán recibidos a las 16 en la Casa Rosada por Gustavo Lopetegui, coordinador del equipo económico y uno de los hombres que supervisan el trabajo de los ministerios.

Luego de los últimos encontronazos entre la multinacional y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, Lopetegui comenzó a tener un rol más activo por indicación del presidente Mauricio Macri para tratar de resolver el conflicto, que enfrenta a los más importantes jugadores del campo.

La multinacional viene de suspender la incorporación de nuevas tecnologías en soja en el país por este conflicto, y Buryaile, por su parte, acusó a la empresa norteamericana de creer que está "por encima del Estado", ya que ideó un método propio de control en los puertos.

Según trascendió, el viernes pasado, en un encuentro donde Agroindustria le presentó a Macri lineamientos de gestión, el Presidente habría dejado la instrucción de que se trate de destrabar el conflicto.

En línea con su mayor protagonismo, la semana pasada, Lopetegui tuvo un encuentro reservado con el presidente de Monsanto, Juan Farinati, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere.

En forma paralela a ese encuentro, en Agroindustria hubo frenéticas reuniones con toda la cadena comercial del sector. La última fue el viernes por la tarde, y según fuentes consultadas allí se avanzó en varios puntos que se buscará terminar de cerrar en el encuentro de hoy con Lopetegui, donde también estará Bernaudo.

En concreto, se habló de que el control en los puertos por parte de Monsanto pase a ser una inspección a manos del Instituto Nacional de Semillas (Inase), un organismo descentralizado de Agroindustria. Este ente, que en las últimas semanas envió más de 1600 cartas a productores de soja para intimarlos a que demuestren el origen de la semilla que usaron, haría la fiscalización, y si detectara una infracción, como la mencionada falta de información sobre el origen de la semilla, aplicaría una sanción.

En tanto, si se detectara la presencia de la tecnología de Monsanto ya no habría una retención compulsiva al productor, como sucede hasta ahora. Se pasaría a una instancia donde la empresa podrá reclamarle directamente al productor por la vía que considere oportuna si no le pagó. No obstante, también habrá lugar para que el productor pueda presentar su descargo.

Fuente: Fernando Bertello  |  La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento