BRF anunció una inversión de U$S 292 millones en el país

Directivos de la empresa alimenticia brasileña anunciaron que modernizarán y ampliarán varias líneas de producción en la Argentina.
El presidente Mauricio Macri recibió este lunes en la Casa de Gobierno a los directivos de BRF, quienes le anunciaron inversiones y la expansión de la empresa en la Argentina.

BRF anunció una inversión de U$S 292 millones en el país

Directivos de la empresa alimenticia brasileña anunciaron que modernizarán y ampliarán varias líneas de producción en la Argentina.

El presidente Mauricio Macri recibió este lunes en la Casa de Gobierno a los directivos de BRF, quienes le anunciaron inversiones y la expansión de la empresa en la Argentina.

Participaron de la audiencia el titular del Consejo de Administración de BRF, Abílio Diniz; José Carlos Reis de Magalhães Neto, Consejero Titular; el CEO Global de la firma, Pedro Faria, el CEO para América Latina, Jorge Lima, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Diniz señaló su “confianza en el potencial de Argentina, especialmente en su gente”, mientras que Faria expresó que “estamos convencidos que el camino para los próximos años es profundizar el Mercosur, el libre comercio de bienes y servicios entre el bloque, y con otros socios comerciales”, como una manera de “consolidar una plataforma exportadora desde Argentina y Brasil hacia todo el mundo”.

BRF posee en la Argentina las marcas Paty, Campo Austral, Sadia, Dánica, Vienissima, Good Mark, Bocatti, Manty y Delicia, y cuenta con nueve unidades productivas en cuatro provincias.

Las inversiones anunciadas para 2016 se suman a una estrategia de adquisiciones a nivel local, de las cuales la de Campo Austral, por 85 millones de dólares, y Alimentos Calchaquí, por 105 millones de dólares, son las más recientes.

Durante este año, la empresa tiene previsto inaugurar una nueva línea productiva de hamburguesas en su Unidad de San Jorge, expandir el negocio avícola en Río Cuarto, aumentar la producción de jamón, mortadela y salchichas en Baradero, y generar nuevos mercados de exportación para productos de cerdo desde Pilar y Florencio Varela.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento