Monsanto: está empantanada una posible solución al conflicto

Gustavo Lopetegui, coordinador del equipo económico, encabezó una reunión donde la empresa quedó en hacer nuevas consultas a su casa matriz en los Estados Unidos. El conflicto entre el Gobierno, entidades rurales del agro y Monsanto por el pago de un canon para la soja Intacta, una tecnología resistente a insectos de la empresa, sigue sin resolverse.

Monsanto: está empantanada una posible solución al conflicto

Gustavo Lopetegui, coordinador del equipo económico, encabezó una reunión donde la empresa quedó en hacer nuevas consultas a su casa matriz en los Estados Unidos.

El conflicto entre el Gobierno, entidades rurales del agro y Monsanto por el pago de un canon para la soja Intacta, una tecnología resistente a insectos de la empresa, sigue sin resolverse.

Esta tarde, luego de una reunión mantenida entre el coordinador del equipo económico, Gustavo Lopetegui, con ejecutivos de la multinacional, acopiadores, los exportadores, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la posibilidad de un acuerdo "volvió a empantanarse", según admitieron fuentes que participaron del encuentro.

Según pudo reconstruir LA NACION, Lopetegui, que estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ricardo Negri (h), y el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, comenzó el encuentro con la siguiente expresión de deseo: "Espero que ésta sea la última reunión". Sin embargo, la negociación no avanzó a ningún acuerdo y está trabada en dos puntos.

Por un lado, la empresa aun no respondió si está dispuesta a levantar la cláusula que impuso en los contratos de compraventa de granos para que se analice en los puertos si la soja tiene su tecnología. Con ese análisis la firma reclama un canon de US$ 15 por tonelada si el test da positivo y el productor no pagó antes por la tecnología que tenía con contrato. La cláusula es objetada por las entidades del agro que dicen que interfiere en el comercio de granos.

"Tenemos que hacer consultas", respondieron los ejecutivos de la firma cuando se les preguntó en la reunión por el levantamiento de esa cláusula.

Por otra parte, el Estado y Monsanto disienten en cómo manejar la información de los productores que no poseen contrato con la empresa pero que eventualmente se les detecte la presencia de Intacta. Según el Gobierno, informar estos casos puede llevar de dos a cuatro meses desde la detección de la tecnología, la notificación al productor, su posible descargo y la comunicación a la empresa.

"Lo que el Estado propone no es aceptado por Monsanto. El Estado dice que le puede dar información a la empresa de los casos que dan positivos a Intacta [vía un análisis sobre la soja se evalúa si allí está presente la tecnología de la empresa] en un plazo de 2 a 4 meses, pero Monsanto quiere esa información apenas hay una detección positiva, como hace con quienes tiene contrato", señaló una fuente.

"Monsanto objetó el plazo que da el Estado", agregó otra fuente, que añadió que, si bien formalmente no se convocó a una nueva reunión, podría haber nuevos contactos en las próximas 48 horas. "Creo que hay posibilidades de solución", se esperanzó la fuente.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento