Crean una escuela de negocios para pymes agroalimentarias

Con la iniciativa el Gobierno promueve "el arraigo y desarrollo de cada una de las economías regionales a través de las pymes, fortaleciendo el agregado de valor en origen". El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la secretaría de Agregado de Valor y los gobiernos provinciales involucrados, anunciaron hoy la creación de una “Escuela de Negocios para Pymes Agroalimentarias”, e invitaron a enpresas productoras y elaboradoras de alimentos y bebidas a participar del programa de mejora en la gestión empresarial.

Crean una escuela de negocios para pymes agroalimentarias

Con la iniciativa el Gobierno promueve "el arraigo y desarrollo de cada una de las economías regionales a través de las pymes, fortaleciendo el agregado de valor en origen".

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la secretaría de Agregado de Valor y los gobiernos provinciales involucrados, anunciaron hoy la creación de una “Escuela de Negocios para Pymes Agroalimentarias”, e invitaron a enpresas productoras y elaboradoras de alimentos y bebidas a participar del programa de mejora en la gestión empresarial.

“La escuela tendrá carácter federal y se llevará a cabo en 8 provincias durante el segundo semestre de 2016: Buenos Aires (Tandil y Junín), Río Negro (Bariloche), Catamarca, Mendoza, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán”, informó el Ministerio de Agroindustria.

El objetivo es ofrecer un servicio de asistencia integral para las Pymes agroalimentarias entendiendo que el 97% de la estructura de la producción de alimentos y bebidas está conformada por esta estructura de empresas que promueven empleo, valor agregado y desarrollo local.

Desde el Ministerio, advirtieron que “el principal problema para el sostenimiento de las Pymes tiene relación con su falta de capacidad de gestión, su desarrollo comercial y el acceso al financiamiento, generando un círculo que impide su crecimiento”.

En base a esto apuestan a promover el arraigo y desarrollo de cada una de las economías regionales a través de las pymes, fortaleciendo el agregado de valor en origen. Estiman que alrededor de 300 empresas participaran de la Escuela.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento