Buenos Aires: suba del 23% en transporte de granos

El Gobierno bonaerense autorizó ayer un incremento del 23,25% sobre los valores de la tarifa vigente para el transporte de cereales, oleaginosas y subproductos del agro. La Resolución 79 fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires con la firma del subsecretario de Transporte bonaerense, Lisandro Perotti.

Buenos Aires: suba del 23% en transporte de granos

El Gobierno bonaerense autorizó ayer un incremento del 23,25% sobre los valores de la tarifa vigente para el transporte de cereales, oleaginosas y subproductos del agro. La Resolución 79 fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires con la firma del subsecretario de Transporte bonaerense, Lisandro Perotti.

En los considerandos quedó explicado que el 16 de mayo pasado tuvo lugar la reunión de la Comisión Asesora del Transporte de la Producción del Agro de la provincia de Buenos Aires con representantes de los transportistas. En su transcurso, los transportistas expusieron la necesidad de una recomposición tarifaria sobre la vigente de fecha 20 de enero de 2016, debido a una serie de factores que componen el precio por los servicios. "A efectos de demostrar dichos incrementos, la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) pusieron a consideración de la Comisión Asesora sus respectivos estudios de costo directos e indirectos de explotación", dice la norma. También detalló la resolución que se indicaron "las modalidades de transporte, el salario del personal afectado al servicio, la amortización del capital y aquellos factores diferenciales que inciden en la prestación del servicio".

Además fue alegado que del análisis de esos estudios, el sector representativo de los transportistas coincidió en solicitar un 23,25% de aumento sobre las tarifas vigentes en la provincia, lo que ahora fue aceptado por el Gobierno bonaerense.

Los estudios que dieron origen al aumento fueron confeccionados en base a la "metodología de costos de explotación" establecida en el artículo 18 del Decreto Nº 4460/91 reglamentario de la Ley nº 10.837 "Régimen Legal del Transporte Automotor de Cargas de la Provincia de Buenos Aires".

Los representantes de los dadores de cargas presentes manifestaron estar en condiciones de aceptar un incremento del 12%, sin tener por el momento mandato para acordar un incremento mayor y dejaron librado al arbitrio de las autoridades de la Subsecretaría, la determinación del porcentaje a aplicar y el establecimiento de un nuevo cuadro tarifario para el sector.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento