Aumentaría un 30% la siembra de maíz en la campaña que viene

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, “intenciones vienen en serio, porque ya se están materializando las compras del insumo más caro, la semilla híbrida”. “Se trata de casi 200 mil ha más, que se sumarían a las 600 mil del año pasado. Aparte, las intenciones vienen en serio, porque ya se están materializando las compras del insumo más caro, la semilla híbrida”.

Aumentaría un 30% la siembra de maíz en la campaña que viene

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, “intenciones vienen en serio, porque ya se están materializando las compras del insumo más caro, la semilla híbrida”.

“Se trata de casi 200 mil ha más, que se sumarían a las 600 mil del año pasado. Aparte, las intenciones vienen en serio, porque ya se están materializando las compras del insumo más caro, la semilla híbrida”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Además explicó que “Entre neblinas, lloviznas, altísima humedad y nubosidad permanente, el progreso de la siembra está lejos de entrar en ritmo. Las labores cubren un 12% del área planeada. Pero a pesar del retraso, que va dejando fuera de siembra a los ciclos largos, la suba de área se ubica en el rango del 30 a 35% respecto al otoño del 2015. La fertilización será clave esta campaña, tanto para reponer nutrientes como para obtener calidad de grano. Las abundantes lluvias de la campaña pasada dejaron a los suelos con serias deficiencias. Casi en el final, con 96%de avance, la cosecha de soja de primera muestra una leve mejoría en los rindes finales, no así en la calidad obtenida. Los pronósticos indican inestabilidad en aumento para esta jornada y para los próximos días. Recién el lunes 6 de junio, la llegada de aire frío y seco despejaría el ambiente para proseguir la siembra”.

El maíz vuelve a las pistas

Según la Guía Estratégica para el Agro, “crece el entusiasmo por el cereal de verano. Comenzaron las ventas de semillas de maíz y los insumos necesarios para la nueva campaña gruesa. Atrae el precio y sus beneficios en la rotación. A pesar que en el verano se perfila una Niña, las intenciones de aumento de área respecto a la campaña pasada se mantienen firmes en el 30%”.

Lento avance de siembra

En relación a la siembra del cereal actual, el GEA indicó que “sólo avanzaron un 8% las sembradoras de trigo en esta semana, cubriendo el 12% del área de trigo. La inestabilidad, presente durante toda la semana, impidió avanzar con más fluidez las labores.  Los análisis de suelo dan bajos niveles de nitrógeno, producto del lavado por las lluvias, y también, en los lotes tradicionalmente sojeros, el fósforo es escaso. Las malezas no están generando inconvenientes, pero la humedad es limitante. No hay piso para que pasen las sembradoras, los días pasan y la fecha de los ciclos largos se está pasando. Pese a ello, siguen las ganas latentes por aumentar la cantidad de cuadros de trigo”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento