El Mercosur quiere volcar más carne a la UE

En la región están los principales países productores de proteínas rojas del mundo, por lo que es vital que esté en el acuerdo entre ambos bloques. El canciller Rodolfo Nin Novoa aseguró a los integrantes del Foro Mercosur de la Carne, que se reunieron en Montevideo la semana pasada, que la carne se va a incluir en las negociones entre el Mercosur y la Unión Europea.

El Mercosur quiere volcar más carne a la UE

En la región están los principales países productores de proteínas rojas del mundo, por lo que es vital que esté en el acuerdo entre ambos bloques.

El canciller Rodolfo Nin Novoa aseguró a los integrantes del Foro Mercosur de la Carne, que se reunieron en Montevideo la semana pasada, que la carne se va a incluir en las negociones entre el Mercosur y la Unión Europea. En la región están los principales países productores de proteínas rojas del mundo, por lo que es vital que esté en el acuerdo entre ambos bloques.

El presidente del Foro Mercosur de la Carne y representante por Paraguay, Carlos Pedretti, dijo que Nin Novoa "informó que la carne continúa dentro del paquete de negociaciones y que no salió en ningún momento". Ya se lo había manifestado a las Cámaras Empresariales días atrás.

Pedretti sostuvo que la carne vacuna es un producto clave dentro de la agenda comercial de esta negociación. "Nuestros negociantes entienden la importancia que tiene la carne para los países del Mercosur y van a seguir haciendo un trabajo positivo", destacó.

Pedretti comentó que los días 22 y 23 de junio se fijará una agenda técnica entre los integrantes de la cadena de valor de la carne para la posterior reunión que se realizará en Brusela, en octubre, donde se continuará con las negociaciones.

Aseguró que "eso nos va a dejar muy tranquilos porque en el Mercosur se produce gran cantidad de carne que es consumida por todo el mundo".

El presidente del Foro Mercosur de la Carne dijo que los países del bloque sudamericano deben apostar a una fuerte persecución por fomentar la producción y defender los intereses de la cadena, ya que va a generar una mejor economía dentro de cada país exportador

También indicó que este Tratado de Libre Comercio (TLC) debería incluir a la carne vacuna como una cuota fuera de la 481 y Hilton. Ambas cuotas representan mucho para la producción de Uruguay. Este año se batirá un récord en los negocios concretados en el marco de la cuota cárnica de alta calidad 481, donde se llegará a las 10.000 toneladas.

Pedretti remarcó que "hay gente que opina que va a ser una cuota cárnica adicional y otros que sea una cuota que se sume a los cupos tradicionales". A su vez, remarcó que "la Unión Europea ha hecho otros acuerdos que están por fuera de éstas cuotas". Hasta ahora hay una fuerte presión de los ganaderos europeos, principalmente de los franceses, que buscan frenar un mayor ingreso de carne de Sudamérica.

Fuente: Diario EL PAIS (Uruguay)

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento