GOBIERNO LANZÓ CRÉDITOS PARA PRODUCTORES LÁCTEOS PYMES.

"La lechería genera mucho valor agregado en origen, y este es uno de los puntos clave que debemos trabajar de cara a los próximos años", señaló. Basso estuvo acompañado por el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, quién aseguró que el Gobierno nacional "tiene la firme decisión de trabajar en medidas estructurales para el sector lácteo".

El viceministro de Agricultura de la Nación, Lorenzo Basso, anunció la puesta en marcha de créditos por 500 millones de pesos destinados a productores PyME del sector lácteo. El anuncio fue formulado en ocasión de la visita del funcionario a una exposición del sector que se desarrolla en la ciudad de San Francisco, al este de Córdoba.
A través de un convenio con Banco Nación, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que dirige Julián Domínguez se lanzó el fondo crediticio.
 
"En nombre del ministro Julián Domínguez vengo a anunciarles la puesta en marcha de una línea de créditos a tasa subsidiada para el sector lácteo", dijo Basso en conferencia de prensa.
 
El subsecretario también se refirió al buen momento que atraviesa la lechería, y ponderó el rol de esta actividad en el marco del Plan Estratégico Agroalimentario del Bicentenario.
 
"La lechería genera mucho valor agregado en origen, y este es uno de los puntos clave que debemos trabajar de cara a los próximos años", señaló. Basso estuvo acompañado por el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, quién aseguró que el Gobierno nacional "tiene la firme decisión de trabajar en medidas estructurales para el sector lácteo".
 
A su vez, sostuvo que "una de las metas prioritarias es abastecer al mercado interno y potenciar la participación en los mercados internacionales".
 
Durante el acto de inauguración también estuvieron presentes los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti y de Santa Fe, Hermes Binner.
 
El financiamiento está destinado a productores tamberos y Pymes lácteas que deseen invertir en capital de trabajo e infraestructura.
 
Mientras que el Ministerio financia el seis por ciento de la tasa de interés, que será del ocho por ciento según la región.
 
Con este beneficio, los productores tamberos podrán invertir en instalaciones, mejora y ampliación de rodeos, retención de vientres, pasturas y capital de trabajo.
 
El sector de pequeñas y medianas empresas contará con financiamiento para la construcción, ampliación y modernización de instalaciones, tratamiento de efluentes, adquisición de maquinaria y capital de trabajo.
 
Al término del anuncio, el subsecretario Videla y su equipo de colaboradores brindaron una charla informativa sobre el Plan Federal Lechero.
 
La iniciativa, que se enmarca en el Plan Estratégico Agroalimentario del Bicentenario, contiene los principales lineamientos de trabajo para "una lechería en crecimiento y sin concentración", explicaron.
 
El mismo se basa en tres objetivos principales: participación activa del Estado, soberanía y seguridad alimentaria nacional y agregado de valor a la producción, se dijo.
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’