Afirman que el debilitamiento de El Niño redujo riesgos de inundaciones

Pese a ello, la Bolsa aseguró que “es probable que el centro y el sudoeste de la Región Pampeana se vean expuestos a un moderado impacto negativo sobre los cultivos”. El reciente debilitamiento del fenómeno climático “El Niño” redujo significativamente los riesgos de inundaciones y anegamientos en la Mesopotamia y el noroeste de la Región Pampeana para el final de la campaña agrícola 2015-2016, mejorando las condiciones para el avance de la cosecha.

Afirman que el debilitamiento de El Niño redujo riesgos de inundaciones

Pese a ello, la Bolsa aseguró que  “es probable que el centro y el sudoeste de la Región Pampeana se vean expuestos a un moderado impacto negativo sobre los cultivos”.

El reciente debilitamiento del fenómeno climático “El Niño” redujo significativamente los riesgos de inundaciones y anegamientos en la Mesopotamia y el noroeste de la Región Pampeana para el final de la campaña agrícola 2015-2016, mejorando las condiciones para el avance de la cosecha.

Sin embargo, paralelamente a la disipación de “El Niño”, se “abrió paso al posible desarrollo de un episodio de “La Niña”, que ha pasado a constituir la hipótesis favorecida por la mayor parte de los servicios meteorológicos del Mundo, a excepción del Servicio Meteorológico Australiano” afirmó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. A la vez, agrega que “las elevadas reservas de humedad dejadas por “El Niño”, así como su acción residual, mitigarán en buena medida los efectos depresores de las lluvias que suele producir “La Niña” en el este del área agrícola, minimizando sus impactos negativos”.

A pesar de ello, “es probable que el centro y el sudoeste de la Región Pampeana se vean expuestos a un moderado impacto negativo sobre los cultivos”.

Finalmente, al riesgo de fuertes tormentas primaverales que corre la Mesopotamia y el noroeste de la Región Pampeana, “se adicionará la posibilidad de heladas intensas desde mediados de otoño hasta mediados de primavera, que afectarán a la mayor parte del área agrícola”.

Fuente. Infocampo

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio