Afirman que el debilitamiento de El Niño redujo riesgos de inundaciones

Pese a ello, la Bolsa aseguró que “es probable que el centro y el sudoeste de la Región Pampeana se vean expuestos a un moderado impacto negativo sobre los cultivos”. El reciente debilitamiento del fenómeno climático “El Niño” redujo significativamente los riesgos de inundaciones y anegamientos en la Mesopotamia y el noroeste de la Región Pampeana para el final de la campaña agrícola 2015-2016, mejorando las condiciones para el avance de la cosecha.

Afirman que el debilitamiento de El Niño redujo riesgos de inundaciones

Pese a ello, la Bolsa aseguró que  “es probable que el centro y el sudoeste de la Región Pampeana se vean expuestos a un moderado impacto negativo sobre los cultivos”.

El reciente debilitamiento del fenómeno climático “El Niño” redujo significativamente los riesgos de inundaciones y anegamientos en la Mesopotamia y el noroeste de la Región Pampeana para el final de la campaña agrícola 2015-2016, mejorando las condiciones para el avance de la cosecha.

Sin embargo, paralelamente a la disipación de “El Niño”, se “abrió paso al posible desarrollo de un episodio de “La Niña”, que ha pasado a constituir la hipótesis favorecida por la mayor parte de los servicios meteorológicos del Mundo, a excepción del Servicio Meteorológico Australiano” afirmó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. A la vez, agrega que “las elevadas reservas de humedad dejadas por “El Niño”, así como su acción residual, mitigarán en buena medida los efectos depresores de las lluvias que suele producir “La Niña” en el este del área agrícola, minimizando sus impactos negativos”.

A pesar de ello, “es probable que el centro y el sudoeste de la Región Pampeana se vean expuestos a un moderado impacto negativo sobre los cultivos”.

Finalmente, al riesgo de fuertes tormentas primaverales que corre la Mesopotamia y el noroeste de la Región Pampeana, “se adicionará la posibilidad de heladas intensas desde mediados de otoño hasta mediados de primavera, que afectarán a la mayor parte del área agrícola”.

Fuente. Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento