Soja: llegaron a pagar $4.200 en la plaza local

Los valores de la soja en el mercado local lograron avanzar en linea con las fuertes subas que se observaron en la plaza externa. El sector comprador estaba dispuesto a convalidar los $ 4.050 por la oleaginosa con descarga condición fábrica, mientras que la exportación podía pagar $ 4.200 condición cámara con descarga.

Soja: llegaron a pagar $4.200 en la plaza local

Los valores de la oleaginosa en la plaza local lograron avanzar en linea con las mejoras del mercado de Chicago. Pagaron hasta $4.200 por la soja condición cámara.

Mercado Local

Soja

Los valores de la soja en el mercado local lograron avanzar en linea con las fuertes subas que se observaron en la plaza externa. El sector comprador estaba dispuesto a convalidar los $ 4.050 por la oleaginosa con descarga condición fábrica, mientras que la exportación podía pagar $ 4.200 condición cámara con descarga.

En la jornada previa los valores se habían desacoplado de la tendencia externa, presionados en parte por las buenas condiciones climáticas que permiten retomar las labores de recolección. Así es que la Pizarra para la zona de Rosario salió con un valor de $4.070, registrando una merma de $35.

Las subas externas también contagiaron a los valores del Matba, en donde los contratos de la oleaginosa ajustaron en claro terreno positivo. La posición Julio 2016 registró una suba de US$ 6 logrando así finalizar en US$ 3,5. Por otro lado, la posición Noviembre cerró la rueda en US$ 323,6 luego de avanzar US$ 5,6.

Cereales

Por el lado de los cereales, los valores que se podían negociar por el maíz no registraron grandes variaciones respecto a la rueda anterior. El valor de la mercadería con entrega hasta el 15/06 era de $3.000, mientras que entre junio y julio el valor podía ser de US$ 190 y US$ 188 entre agosto y diciembre. Entre marzo y abril llegaron a pagar hasta US$ 175.

En el caso del trigo tampoco hubo grandes cambios en los valores negociados. Por el cereal con descarga condición cámara llegaron a pagar hasta $2.600, mientras que con entrega en diciembre pagaron US$ 170. El valor de la mercadería con calidad podía ser de US$ 200.

Las compras de trigo por parte del sector exportador se encuentran algo atrasadas respecto a la campaña pasada, no así las ventas externas.

Fuente: Nicolás Degano  |  Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento