Soja: llegaron a pagar $4.200 en la plaza local

Los valores de la soja en el mercado local lograron avanzar en linea con las fuertes subas que se observaron en la plaza externa. El sector comprador estaba dispuesto a convalidar los $ 4.050 por la oleaginosa con descarga condición fábrica, mientras que la exportación podía pagar $ 4.200 condición cámara con descarga.

Soja: llegaron a pagar $4.200 en la plaza local

Los valores de la oleaginosa en la plaza local lograron avanzar en linea con las mejoras del mercado de Chicago. Pagaron hasta $4.200 por la soja condición cámara.

Mercado Local

Soja

Los valores de la soja en el mercado local lograron avanzar en linea con las fuertes subas que se observaron en la plaza externa. El sector comprador estaba dispuesto a convalidar los $ 4.050 por la oleaginosa con descarga condición fábrica, mientras que la exportación podía pagar $ 4.200 condición cámara con descarga.

En la jornada previa los valores se habían desacoplado de la tendencia externa, presionados en parte por las buenas condiciones climáticas que permiten retomar las labores de recolección. Así es que la Pizarra para la zona de Rosario salió con un valor de $4.070, registrando una merma de $35.

Las subas externas también contagiaron a los valores del Matba, en donde los contratos de la oleaginosa ajustaron en claro terreno positivo. La posición Julio 2016 registró una suba de US$ 6 logrando así finalizar en US$ 3,5. Por otro lado, la posición Noviembre cerró la rueda en US$ 323,6 luego de avanzar US$ 5,6.

Cereales

Por el lado de los cereales, los valores que se podían negociar por el maíz no registraron grandes variaciones respecto a la rueda anterior. El valor de la mercadería con entrega hasta el 15/06 era de $3.000, mientras que entre junio y julio el valor podía ser de US$ 190 y US$ 188 entre agosto y diciembre. Entre marzo y abril llegaron a pagar hasta US$ 175.

En el caso del trigo tampoco hubo grandes cambios en los valores negociados. Por el cereal con descarga condición cámara llegaron a pagar hasta $2.600, mientras que con entrega en diciembre pagaron US$ 170. El valor de la mercadería con calidad podía ser de US$ 200.

Las compras de trigo por parte del sector exportador se encuentran algo atrasadas respecto a la campaña pasada, no así las ventas externas.

Fuente: Nicolás Degano  |  Agrofy News

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio