MORENO CEDIÓ Y PERMITIRÁ A LOS FRIGORÍFICOS EXPORTAR 20.000 TONELADAS DE CARNE MENSUALES A PARTIR DE MAYO.

El funcionario se comprometió a establecer un cupo para conceder cierta previsibilidad al sector. Los industriales habían pedido un marco mínimo de reglas claras para evitar que sigan cerrando plantas.

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno acordó con empresarios del sector frigorífico un plan de apertura gradual de exportaciones de cortes frescos bovinos a cambio de que las empresas vuelquen al mercado local medias reses a precios establecidos por el gobierno nacional (unos 10 $/kg gancho).
 
El principio de acuerdo contempla un cupo exportable de cortes frescos no Hilton por un mínimo de 20.000 toneladas a partir del presente mes de mayo, donde cada frigorífico podrá recibir permisos de embarque si cumple con las entrega de un determinado volumen semanal de carne a precios oficiales sugeridos (carne que seguramente estará bastante lejos de ser un producto premium).
 
“Efectivamente estamos empezando a coordinar un plan de exportaciones que creemos será muy positivo y que permitirá a las empresas empezar a ordenar su situación; es un plan que iremos monitoreando junto al secretario de Comercio (Interior) y que creemos será positivo para todos”, indicó hoy Infocampo.com.ar Mario Ravettino, titular del Consorcio Exportador ABC.
 
Los titulares de los frigoríficos deberán presentar regularmente a Moreno la certificación de venta al mercado interno de la media res a un valor que permita a supermercados y carnicerías comercializar cortes populares a los precios establecidos por el funcionario en marzo pasado.
 
“Es una medida que puede llegar a ser interesante porque se integran los precios de exportaciones con los locales. Esto dependerá mucho de la logística y de la organización de las cadenas de supermercados, pero en principio sabemos que será positivo”, indicó a Infocampo.com.ar Jorge Torelli, gerente general del frigorífico Mattievich,
 
En total, según adelantó Torelli, los frigoríficos en conjunto deberán aportar unas 2000 toneladas semanales de carne a los precios "sugeridos" por Moreno.
 
El viernes pasado empresarios del sector frigorífico solicitaron a Moreno que regularice de inmediato la posibilidad de concretar embarques de productos cárnicos bovinos para evitar que más plantas frigoríficas sigan paralizando actividades (lo que provoca un grave problema social por los trabajadores despedidos y suspendidos).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’