Extienden el plazo para declarar semilla de soja de uso propio

El plazo para cumplir con la obligación –dispuesta por la resolución 187/15– de declarar ante el Inase la cantidad de semilla de soja reservada para uso propio fue extendida hasta el próximo 31 de agosto inclusive.

Extienden el plazo para declarar semilla de soja de uso propio

El plazo para cumplir con la obligación –dispuesta por la resolución 187/15– de declarar ante el Inase la cantidad de semilla de soja reservada para uso propio fue extendida hasta el próximo 31 de agosto inclusive.

El plazo, que originalmente vencía el 30 de junio, fue ampliado para terminar de ajustar detalles técnicos de la plataforma digital en la cual deben ingresarse los datos de la Declaración Jurada.

Así lo dispusieron los integrantes de la Comisión Nacional de Semillas (Conase), quienes se reunieron hoy martes en la sede porteña del Inase para interiorizarse sobre la nueva resolución que, para lo que queda comercializar de la cosecha de soja 2015/16, otorgará exclusivamente al Inase la facultad de realizar análisis de granos en destino (medida a partir de la cual deberían ser eliminadas las cláusulas “Monsanto” y “Bolsatech” en los contratos de compraventa de soja).

“Se supone que para la próxima campaña (2016/17) tendremos una nueva Ley de Semillas; por eso el control será sólo para esta cosecha ya casi finalizada”, indicó Roberto Campi, dirigente de CRA y representante de la producción en la Conase.

Finalmente, las autoridades del Ministerio de Agroindustria no enviaron –tal como se esperaba– el anteproyecto de Ley de Semillas al ámbito de la Conase para que comience a ser debatido por los representantes de la producción, fitomejoradores, productores y comercializadores de semillas.

El anteproyecto oficial –que ya está redactado hace tiempo según indicó el propio ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile– será puesto a disposición de los diferentes actores de la cadena de valor agrícola para intentar lograr un consenso de base antes de enviar la iniciativa al Congreso.

El objetivo de las autoridades de Agroindustria es que la nueva Ley de Semillas comience a ser efectiva antes de la próxima siembra de soja de primera 2016/17 (que comienza a fines del mes de octubre).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

27/06/2025

La siembra de trigo tomó impulso en el sur del área agrícola gracias al clima seco

27/06/2025

No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

26/06/2025

Histórico la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China

26/06/2025

Horas decisivas el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agro

26/06/2025

Me costó US$56.000 llega una invasión china con tractores que valen la mitad

26/06/2025

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció