Extienden el plazo para declarar semilla de soja de uso propio

El plazo para cumplir con la obligación –dispuesta por la resolución 187/15– de declarar ante el Inase la cantidad de semilla de soja reservada para uso propio fue extendida hasta el próximo 31 de agosto inclusive.

Extienden el plazo para declarar semilla de soja de uso propio

El plazo para cumplir con la obligación –dispuesta por la resolución 187/15– de declarar ante el Inase la cantidad de semilla de soja reservada para uso propio fue extendida hasta el próximo 31 de agosto inclusive.

El plazo, que originalmente vencía el 30 de junio, fue ampliado para terminar de ajustar detalles técnicos de la plataforma digital en la cual deben ingresarse los datos de la Declaración Jurada.

Así lo dispusieron los integrantes de la Comisión Nacional de Semillas (Conase), quienes se reunieron hoy martes en la sede porteña del Inase para interiorizarse sobre la nueva resolución que, para lo que queda comercializar de la cosecha de soja 2015/16, otorgará exclusivamente al Inase la facultad de realizar análisis de granos en destino (medida a partir de la cual deberían ser eliminadas las cláusulas “Monsanto” y “Bolsatech” en los contratos de compraventa de soja).

“Se supone que para la próxima campaña (2016/17) tendremos una nueva Ley de Semillas; por eso el control será sólo para esta cosecha ya casi finalizada”, indicó Roberto Campi, dirigente de CRA y representante de la producción en la Conase.

Finalmente, las autoridades del Ministerio de Agroindustria no enviaron –tal como se esperaba– el anteproyecto de Ley de Semillas al ámbito de la Conase para que comience a ser debatido por los representantes de la producción, fitomejoradores, productores y comercializadores de semillas.

El anteproyecto oficial –que ya está redactado hace tiempo según indicó el propio ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile– será puesto a disposición de los diferentes actores de la cadena de valor agrícola para intentar lograr un consenso de base antes de enviar la iniciativa al Congreso.

El objetivo de las autoridades de Agroindustria es que la nueva Ley de Semillas comience a ser efectiva antes de la próxima siembra de soja de primera 2016/17 (que comienza a fines del mes de octubre).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento