LA SOJA SIGUE SUFRIENDO POR GRECIA Y CAE HASTA U$S 345.

Los futuros de la soja en Chicago terminaron ayer en el menor valor de las últimas siete semanas, hasta u$s 345 la tonelada, en un efecto contagio de la fuerte caída de los mercados financieros y el petróleo, la fortaleza del dólar, las previsiones climáticas favorables para la campaña gruesa en América del norte y la abundante oferta de oleaginosa sudamericana.

Los futuros de la soja en Chicago terminaron ayer en el menor valor de las últimas siete semanas, hasta u$s 345 la tonelada, en un efecto contagio de la fuerte caída de los mercados financieros y el petróleo, la fortaleza del dólar, las previsiones climáticas favorables para la campaña gruesa en América del norte y la abundante oferta de oleaginosa sudamericana.
Las preocupaciones por la economía europea tras la crisis griega impulsan a los fondos e inversores a desprenderse de posiciones en los mercados bursátiles y de materias primas en busca de respaldo en el dólar y los metales preciosos.
 
Los futuros a julio en Chicago, el contrato más activo, se retrajeron ayer 1,21% y se posicionaron en u$s 345 la tonelada, el menor valor de cierre desde fines de marzo.
 
Similar suerte tuvieron los cereales, a partir de las preocupaciones de los operadores ante la posibilidad de una retracción de la demanda mundial como consecuencia de una prolongación y la eventual expansión de la crisis europea.
 
Las nuevas bajas en el principal mercado de referencia de materias primas impactó en las operaciones en Rosario, donde los exportadores y la industria ofertaron $850 por tonelada de soja disponible, un valor que sigue sin atraer a los productores, que prefieren guardar su reciente cosecha y esperar mejores precios. El volumen de negocios relevado fue casi inexistente, como viene sucediendo en las últimas jornadas, a pesar de lo avanzado de la cosecha. El viernes, Rosario ya había operado en baja, al cerrar a $ 860 la tonelada.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas