El girasol será la alternativa más rentable para el NEA y sudoeste bonaerense

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el girasol se perfila como la alternativa más rentable para la producción, en especial para el NEA y el sudoeste bonaerense. Ante un posible escenario climático de Niña, con precipitaciones por debajo de lo normal, el cultivo, además, presenta ventajas respecto del maíz, más dependiente del agua.

El girasol será la alternativa más rentable para el NEA y sudoeste bonaerense

El girasol será la alternativa más rentable para el NEA y sudoeste bonaerense

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el girasol se perfila como la alternativa más rentable para la producción, en especial para el NEA y el sudoeste bonaerense.

Ante un posible escenario climático de Niña, con precipitaciones por debajo de lo normal, el cultivo, además, presenta ventajas respecto del maíz, más dependiente del agua. "Con los números actuales, incluyendo los premios que otorga el segmento alto oleico, la oleaginosa es quizás la alternativa más rentable desde el punto de vista del margen bruto por hectárea. Naturalmente, esta situación se potencia en los principales núcleos productivos, como el NEA y la zona sudoeste de Buenos Aires. A esto se suma el escenario climático, que advierte la posibilidad de que La Niña se instale durante los meses de la primavera y el verano en el cono Sur", sostiene la Bolsa rosarina, que añade: "Si este fenómeno se presenta en forma moderada, el patrón de lluvias ligeramente inferior al usual le daría al cultivo una ventaja adicional frente a otras alternativas más dependientes del agua, como el maíz".

Para la entidad, la superficie del cultivo podría trepar 20% y la cosecha alcanzar un nivel de entre 3,5 y 3,8 millones de toneladas. Mientras tanto, la exportación de girasol como grano fortalece los precios. En lo que va de la campaña 2015/2016 se presentaron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 264.560 toneladas y solo en abril pasado se embarcaron 118.760 toneladas, el volumen más elevado desde abril de 2003. "Se estima que otras 78.000 toneladas fueron embarcadas en mayo", precisa la Bolsa de Comercio de Rosario.

A nivel internacional, el mercado de aceites juega a favor del girasol debido a la situación por la que atraviesan otros aceites, como los de colza, palma, y soja. "La producción mundial de colza caerá por tercer año consecutivo en 2016/17, hecho que dejará los stocks globales en una ajustadísima relación de 5,3% frente al consumo. Por su parte, el aceite de palma se recuperará con creces de la caída que sufrió en el ciclo 2015/16, pero su expansión tardará en materializarse por el efecto rezago que tendrá en los rendimientos la sequía de los primeros meses del año en Malasia e Indonesia. Las fichas están puestas en gran medida en el aceite de soja, pero la producción podría declinar si hay problemas climáticos en Estados Unidos o cae la superficie sembrada en Argentina y Brasil. Ante esta situación, el girasol se asegura un sostenimiento de precios incluso con oferta mundial récord, aunque quizás mantenga una prima más acotada frente a otros aceites rivales", remarca el informe.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento