Coca-Cola va por el negocio de yogures, flanes y postres de Sancor

La multinacional Coca-Cola quiere comprar el negocio de yogures, flanes y postres de Sancor. De esta manera, la empresa, que viene de llegar a un acuerdo con Unilever para quedarse con el negocio de bebidas a base de soja AdeS, a cambio de US$ 575 millones, se suma a la lista de interesados, junto al grupo agroindustrial Vicentin, por esa unidad de la cooperativa láctea.

Coca-Cola va por el negocio de yogures, flanes y postres de Sancor

La multinacional Coca-Cola quiere comprar el negocio de yogures, flanes y postres de Sancor , según confirmó una fuente de la filial local en diálogo con LA NACION.

De esta manera, la empresa, que viene de llegar a un acuerdo con Unilever para quedarse con el negocio de bebidas a base de soja AdeS, a cambio de US$ 575 millones, se suma a la lista de interesados, junto al grupo agroindustrial Vicentin, por esa unidad de la cooperativa láctea.

"Estamos interesados en comprar parte del negocio de Sancor", dijo una fuente de la filial argentina. "Queremos hacer público que estamos interesados. Hay conversaciones", agregó.

No trascendió el monto que estaría dispuesta a pagar la multinacional de las bebidas por este negocio. Vale recordar que Vicentin ofreció US$ 100 millones por el 90% de las acciones de Sancor en Alimentos Refrigerados SA (ARSA), la figura con la cual la firma láctea piensa negociar la unidad de yogures, flanes y postres, además de dos plantas de producción localizadas en Arenaza, Buenos Aires, y Córdoba, entre otros puntos bajo una posible negociación.

Coca-Cola está haciéndose fuerte en el negocio de los lácteos en todo el continente. En Panamá adquirió Grupo Industrias Lácteas; en México, a la firma Santa Clara; en Ecuador, Industrias Lácteas Toni y en Brasil, Verde Campo. Además, en los Estados Unidos tiene la marca Fairlife. La multinacional también incursionó en el negocio lácteo en la India.

Dos candidatos

Sancor, que en el acumulado de nueve meses presenta un rojo de 1527 millones de pesos, comenzó a analizar diversas alternativas para mejorar su situación.

Como informó LA NACION en su edición del sábado pasado, la empresa láctea tiene un plan, comentado por sus ejecutivos en reuniones con delegados socios de la firma, para captar unos 2600 millones de pesos. En esta línea, procura recaudar $ 1400 millones con la venta de ese negocio de yogures, flanes y postres. Para hacer eso, prevé transferir sus acciones a ARSA SA. El 29 del actual se hará una asamblea de socios en Sunchales, Santa Fe, sede de la cooperativa, donde se pondrá a consideración la constitución de ARSA SA.

Además, la cooperativa tiene el visto bueno del Gobierno para sumar $ 400 millones del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear). También para incorporar otros 280 millones de pesos del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). A todo esto, posee una deuda de unos 500 millones de pesos con Sancor Salud y Sancor Seguros que cancelaría para volver a tomar el mismo monto en mejores condiciones.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento