El trigo refuerza su posición para la campaña 2016/17

El ministro Ricardo Buryaile indicó que "este Gobierno hace un año realizó promesas y le pidió a los productores que apuesten al trigo y hoy cumplió con lo prometido". Tras las medidas adoptadas por el gobierno nacional como la quita de retenciones, la eliminación de cupos y la unificación del tipo de cambio, el trigo refuerza su posición para la campaña 2016/17.

El trigo refuerza su posición para la campaña 2016/17

El ministro Ricardo Buryaile indicó que "este Gobierno hace un año realizó promesas y le pidió a los productores que apuesten al trigo y hoy cumplió con lo prometido".

Tras las medidas adoptadas por el gobierno nacional como la quita de retenciones, la eliminación de cupos y la unificación del tipo de cambio, el trigo refuerza su posición para la campaña 2016/17.

En este contexto, el ministro Ricardo Buryaile indicó que "este Gobierno hace un año realizó promesas y le pidió a los productores que apuesten al trigo y hoy cumplió con lo prometido".

En tal sentido, el Ministerio de Agroindustria de la Nación estima que la superficie a sembrar con trigo en la campaña 2016/17 crecerá 21,3% respecto al ciclo anterior, alcanzando así las 5.300.000 hectáreas (un millón más que la siembra pasada).

Este aumento del área implicará una inversión de 5000 millones de pesos más respecto de la campaña pasada para el cereal, "lo cual evidencia la voluntad que tiene el productor agropecuario de apostar al país cuando hay reglas claras y transparentes" aseveró Buryaile a la vez que señaló que "la confianza se manifiesta en el reacomodamiento de las cadenas de pagos, teniendo un efecto inmediato en la reactivación del interior del país".

Asimismo, el Ministro destacó que "nuestro trigo ha regresado al mundo, siendo un jugador muy importante al mercado agropecuario internacional" ya que el cereal duplicó su exportación durante los primeros seis meses del año, en comparación con el mismo período del 2015. Además ya superó las ventas totales del año pasado.

Los embarques de trigo sumaron 5.613.800 toneladas al 8 de junio de este año; mientras que a la misma fecha del año anterior alcanzaban 2.799.400 toneladas, y totalizaron 4.400.000 en toda la campaña 2014/15.

Al incrementarse la siembra de trigo se favorece la rotación de cultivos, práctica esencial para dotar al suelo de nutrientes que lo protejan tanto del agotamiento como también de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos, teniendo un impacto positivo en el medioambiente.

Fuente: Ministerio de Agroindustria

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento