EL EFECTO SILOBOLSA YA ES MÁS FUERTE EN EL MATBA QUE EN EL DISPONIBLE DE ROSARIO.

Por la retención de mercadería los valores de los contratos futuros de soja más cercanos vienen resistiendo las presiones bajistas internacionales con mucha más firmeza que en el mercado del Up River.

La retención de soja –“efecto silobolsa”– realizada por productores está ocasionando un movimiento de las “placas tectónicas” del mercado local de granos. Es decir: se están comenzando a observar fenómenos que parecían imposibles apenas unos años atrás.
 
Nos encontramos casi finalizando una cosecha de soja récord y, a pesar e eso, los precios de la soja disponible en la zona de influencia de Rosario (Up River) y las posiciones más cercanas del Matba tienen un comportamiento mucho más firme que el registrado en el mercado de referencia de Chicago (CBOT).
 
En lo que va del presente mes (03/05 al 17/05) el contrato soja julio Matba registró una baja de 2,60%, mientras que en ese mismo período los valores de referencia en el disponible del Up River (medidos en dólares al tipo de cambio comprados BNA) descendieron casi un 3,0%. En ese mismo período el contrato soja julio 2010 CBOT bajó un 4,60%. Insólito.
 
En tales circunstancias, no es extraño observar que en las últimas jornadas el volumen negociado del contrato soja julio 2010 Matba viene creciendo de manera significativa, al tiempo que las toneladas comercializadas en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario son escasas.
 
En lo que va del presente mes de mayo –según datos del Matba– se negociaron 221.000 toneladas de soja julio 2010 (solo ayer lunes el volumen operado fue de 45.500 toneladas). Se trata de la posición más líquida del Matba con contratos abiertos por un equivalente de 494.100 toneladas.
 
Ayer lunes la mejor oferta abierta realizada por los principales operadores industriales y traders en el Up River se ubicó en 870 $/tonelada (225 u$s/tonelada). Pero Agricultores Federados Argentinos (AFA) mantuvo la oferta en 880 $/tonelada (228 u$s/tonelada). El precio FAS teórico oficial (la capacidad teórica de pago de la industria aceitera) informado por el Ministerio de Agricultura fue de 869 $/tonelada.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas