¿Acuerdo entre privados por la importación de carne de cerdo?

Entre enero y abril pasados, las importaciones de productos porcinos crecieron 110% para llegar a 7400 toneladas, sobre todo de Brasil, según un informe de la consultora IES. El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, señaló que habrá "un acuerdo entre privados" que regulará la importación de cerdo.

¿Acuerdo entre privados por la importación de carne de cerdo?

Entre enero y abril pasados, las importaciones de productos porcinos crecieron 110% para llegar a 7400 toneladas, sobre todo de Brasil, según un informe de la consultora IES.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, señaló que habrá "un acuerdo entre privados" que regulará la importación de cerdo.

Entre enero y abril pasados, las importaciones de productos porcinos crecieron 110% para llegar a 7400 toneladas, sobre todo de Brasil, según un informe de la consultora IES. En este contexto, los productores comenzaron a protestar por el ingreso de carne desde el exterior mientras hoy afrontan costos en alza, en especial por un insumo clave como el maíz. Tienen un costo de producción en torno de $ 20 el kilo pero cobran 17 pesos.

La semana pasada, Federación Agraria Argentina (FAA) hizo una protesta en el acceso del puente Rosario-Victoria y pidió limitar la importación. Buryaile rechaza cualquier cierre del mercado.

"No podemos salir a cerrar unilateralmente las importaciones como Brasil tampoco puede cerrar exportaciones (de la Argentina). Si cierro la importación de cerdo mañana me cierran la importación de leche, de la industria automotriz o de frutas", dijo el ministro al programa Bichos de Campo, por Radio Rivadavia.

"Acuerdo entre privados"

En este contexto, Buryaile anticipó un "acuerdo entre privados" por cupos de importación. "Hemos hablado con las empresas. Hubo compromisos de parte de las empresas de reducir las importaciones", dijo.

Una fuente del sector empresario contó que desde la cartera de Agroindustria citaron a las empresas "una por una pidiendo las importaciones previstas para el año".

Más allá de la preocupación de los productores porcinos, el ministro minimizó el impacto de la importación. Dijo que "lo más que se va a importar" este año son unas 25.000 a 30.000 toneladas sobre un consumo interno de 400.000 toneladas. Vendría del exterior poco más de un 6% de lo que se consume.

Buryaile también rechazó el pedido de algunos sectores de poner barreras sanitarias a las importaciones. Además, desechó un reclamo de compensación de FAA de 3 pesos por kilo. Explicó que esa medida tendría un costo de $ 750 millones.

A todo esto, pasado mañana productores de cerdos de Santa Fe harán una movilización en la ruta 11, km 513, entre Nelson y Llambi Campbell.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento