Apoyo a las provincias afectadas por inclemencias climáticas

Ya son 13 las provincias beneficiadas mediante la declaración de 22 resoluciones, en el primer semestre del año. Mirá la situación de las provincias. El titular de la cartera Agroindustrial, Ricardo Buryaile, hizo efectiva hoy, a través del Boletín Oficial, la declaración de Emergencia Agropecuaria para las provincias de La Pampa, Neuquén y Jujuy y otorgó la ampliación para Mendoza y Corrientes.

Apoyo a las provincias afectadas por inclemencias climáticas

Ya son 13 las provincias beneficiadas mediante la declaración de 22 resoluciones, en el primer semestre del año. Mirá la situación de las provincias.

El titular de la cartera Agroindustrial, Ricardo Buryaile, hizo efectiva hoy, a través del Boletín Oficial, la declaración de Emergencia Agropecuaria para las provincias de La Pampa, Neuquén y Jujuy y otorgó la ampliación para Mendoza y Corrientes.

Ya son 13 las provincias beneficiadas mediante la declaración de 22 resoluciones, en el primer semestre del año, tras la homologación, por parte del Ministro, de los pedidos que la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA). Esto permitió brindar asistencia económica y financiera a los productores que vieron afectados sus cultivos y producciones .

Situación de las provincias

La Pampa: Se declaró el estado de Emergencia o Desastre Agropecuario, por inundaciones debido al efecto de excesivas precipitaciones ocurridas durante el período Enero - Abril de 2016, a las explotaciones agrícolas y ganaderas, de los departamentos de Realicó y Chapaleufú y una parte del departamento Maracó. El período de la declaración comprendería desde el 22 de abril y hasta el 30 de Abril de 2017.

Jujuy: Se declaró el Estado de Emergencia por sequía, en los departamentos de Yavi, Santa Catalina, Cochinoca, Rinconada, Susques, la Comisión Municipal de Tres Cruces del Departamento de Humahuaca y la comisión Municipal de Purmamarca del Departamento de Tumbuya, para las producciones de quínoa, papa andina, oca, papa lisa, haba, maíz, hortalizas, cebada, trigo, avena y frutales de pepita y carozo a desde el 1 de junio de 2016 al 31 de mayo de 2017 y a las producciones de ganado desde el 1 de junio de 2016 al 31 de mayo de 2018.

Neuquén: Se declaró la emergencia agropecuaria en las zonas rurales, subrurales y periurbanas de los Departamentos Añelo y Confluencia, afectados por las tormentas de granizo ocurridas entre los meses de Octubre 2015 y febrero de 2016. El período de la declaración de la emergencia y/o desastre se extiende hasta 20 de mayo de 2017.

Mendoza: Se declaró en Estado de Emergencia Agropecuaria a las propiedades rurales ubicadas en zonas bajo riego que hayan sufrido daños superiores al cincuenta por ciento (50 %) y hasta el setenta y nueve por ciento (79 %) en su producción, por efectos de las granizadas e intensas lluvias ocurridas durante el periodo agrícolas 2015/2016. El período de declaración de Emergencia se extiende hasta el 31 de marzo de 2017.

Corrientes: Se ampliaran los plazos de vigencia de la declaración en zona de desastre y emergencia económica y productiva por inundaciones para las actividades agropecuaria, industrial, comercial y de servicios, en el área comprendida por las zonas de islas del Paraná, terrazas inundables de los ríos Paraná y Uruguay, y desembocaduras de los ríos Corrientes, Santa Lucia, Guayquiraró, Aguapey, Cuay y Mocoretá. . El período de declaración de Emergencia se extiende hasta el 31 de marzo de 2017.

Fuente: Ministerio de Agroindustria

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento