Siembra de trigo quedará detenida por 10 días

En la zona núcleo, 550 mil ha fueron sembradas a la fecha, pero sembrar las que faltan para alcanzar las 700 mil ha intencionadas no será nada fácil. Las lluvias pararon la actividad de siembra y esta podría seguir detenida hasta el 7 y 8 de julio, pero esto depende de cada zona y de lo que suceda en los próximos días con el clima.

Siembra de trigo quedará detenida por 10 días

En la zona núcleo, 550 mil ha fueron sembradas a la fecha, pero sembrar las que faltan para alcanzar las 700 mil ha intencionadas no será nada fácil. Las lluvias pararon la actividad de siembra y esta podría seguir detenida hasta el 7 y 8 de julio, pero esto depende de cada zona y de lo que suceda en los próximos días con el clima. En el norte bonaerense la problemática de excesos es menos complicada, pero es justamente donde se esperan las mayores lluvias en los próximos días.

En algunas áreas del sur de Santa Fe, ya no se sembrará más. Los mayores costos de las semillas de ciclos cortos, el escaso tiempo que queda antes de cerrar la ventana de siembra, napas nuevamente altas, acechando a 40 o 60 cm, han decidido el final. Pero en el este de Córdoba, a pesar de que les tocó la peor parte de la tormenta, y recibieron lluvias de 50 a 70 mm, hay ingenieros que alientan a continuar con las siembras hasta el 20 de julio.

Los ingenieros, ante el drástico cambio que tuvo en la oferta de agua la provincia de Córdoba, quieren darle pelea a los excesos y entre las estrategias que plantean, quieren mantener al cultivo de trigo como un aliado fundamental.

Lluvias inéditas

Las medias históricas de junio son para Rosario 33 mm, Pergamino 36 mm o 23 mm en Marcos Juárez. Por eso llama tanto la atención las lluvias de la tormenta pasada que dejaron en Córdoba 50 a 70 mm, o los 20 a 40 mm en el sur de Santa Fe. En Buenos Aires, más moderadas, fueron entre 10 y 30 mm. El máximo se registró en Bellville con 84,4 mm.

En el sur de Santa Fe y el este de Córdoba, hasta antes de las lluvias, los camiones circulaban bajando la carga, a veces, haciendo necesario hasta 3 traslados para armar el equivalente a una carga completa. Las demoras y los costos han sido notables. Pero, tras las lluvias, los caminos han quedado con una transitabilidad casi nula. Los caminos y los lotes retrocedieron hasta la situación que había en abril.

Seguirá atrasada la cosecha de los maíces tardíos

Con el regreso de las tormentas a la región, llevará mucho más tiempo alcanzar las condiciones de cosecha. En la región los técnicos advierten, que el retraso hará a las cañas más susceptibles de vuelcos.

Del 1 al 4 de julio con lluvias y chaparrones. Podrían ser muy importantes, sobre todo el día lunes. Se esperan acumulados significativos en gran parte de la región núcleo.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario - Agrofy

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento