Industria frigorífica, contra la informalidad en el sector

Los establecimientos de escala media denuncian una competencia desleal, con mataderos que trabajan en negro. Según las estadísticas oficiales, la industria frigorífica factura anualmente $123.750 millones y en 2015 sólo en la cadena bovina se faenaron 12,4 millones de cabezas, por lo que resultó un volumen de carne producida de 2,7 millones de toneladas.

Industria frigorífica, contra la informalidad en el sector

Los establecimientos de escala media denuncian una competencia desleal, con mataderos que trabajan en negro.

Según las estadísticas oficiales, la industria frigorífica factura anualmente $123.750 millones y en 2015 sólo en la cadena bovina se faenaron 12,4 millones de cabezas, por lo que resultó un volumen de carne producida de 2,7 millones de toneladas. De aquí que no quedan dudas de la importancia del sector en la economía y mientras se habla de una reactivación de la ganadería, los frigoríficos arrastran una crisis desde hace varios años. "En este 2016 sumamos a nuestra precaria situación el incremento de los costos y a esto hay que agregarle que la mayor retención de vientres y de hacienda para engorde se traduce en una menor oferta que genera un incremento en el costo de la carne. Quizás el futuro es promisorio, pero desde la industria somos conscientes de que nos esperan por lo menos seis meses muy duros", detalló a Ámbito Financiero Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), cámara que agrupa a más de 50 empresas que faenan alrededor del 35% del total nacional y se caracterizan por ser de escala media.

"Lo que más complica al sector es la competencia desleal con aquellos que se mueven en la informalidad y que no pagan todos los impuestos, pero confiamos que el Gobierno continuará haciendo todos los controles necesarios. Al mismo tiempo, pedimos que se eliminen impuestos distorsivos como el impuesto al cheque que no colaboran en la bancarización de la actividad", cerró Urcia.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento