Sarquís reconoció la importancia estratégica que tiene el sector porcino

Sarquís. "El sector porcino es estratégico para la Provincia, aquí se faena el 60 por ciento del total nacional y por eso hay que duplicar la velocidad en la toma de decisiones". Todos los actores de la cadena de producción de cerdos participaron ayer de la primera reunión de trabajo de la flamante Mesa Porcina Provincial, que se desarrolló en el Parque Pereyra Iraola.

Sarquís reconoció la importancia estratégica que tiene el sector porcino

Sarquís. "El sector porcino es estratégico para la Provincia, aquí se faena el 60 por ciento del total nacional y por eso hay que duplicar la velocidad en la toma de decisiones".

Todos los actores de la cadena de producción de cerdos participaron ayer de la primera reunión de trabajo de la flamante Mesa Porcina Provincial, que se desarrolló en el Parque Pereyra Iraola y fue encabezada por el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís. "El sector porcino es estratégico para la Provincia, aquí se faena el 60 por ciento del total nacional y por eso hay que duplicar la velocidad en la toma de decisiones", enfatizó el funcionario.

"Vamos a recuperar los datos del sector en forma urgente y ordenada, trabajando con los municipios como estamos haciendo desde el Ministerio, relevando establecimientos, productores y animales, formales e informales. Con esta información vamos a poder actuar rápidamente", afirmó el Ing. Sarquís.

"Tenemos una enorme oportunidad. La producción porcina es una producción intensiva de transformación de proteína animal en vegetal; es muy eficiente ya que es un ciclo de rápida finalización. Esto se encuadra en el agregado de valor y la generación de empleo, que es clave para el crecimiento", agregó.

Durante la jornada, el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto, presentó los lineamientos del plan de acción elaborados para el sector, haciendo hincapié en el apoyo crediticio. En tal sentido, se explicaron los pasos a seguir para lograr el financiamiento de los proyectos que se vayan proponiendo en cada municipio. También informó sobre Registraciones y habilitaciones de establecimientos y próximas tareas de capacitación y asociativismo junto al INTA.

Por su parte, el Subsecretario de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert, dio a conocer las tareas de relevamiento que realiza la cartera en cada municipio. "Este trabajo incluye puntos de faena, carnicería y análisis de triquina. Con esa información vamos a actuar en cada distrito según sus necesidades".

Tras fijar una agenda de tareas, se acordó una nueva reunión para dentro de 45 días y de esa manera seguir trabajando en conjunto atendiendo los temas prioritarios para el sector.

Participaron activamente del encuentro representantes de Federación Agraria, Carbap y Sociedad Rural, Asociación de Productores Porcinos, Cámara de la Industria Frigorífica, APROPORBA, FEBAPRI, AAPP, Senasa, INTA y los diputados provinciales María del Huerto Ratto y Oscar Sánchez, además de productores independientes y veterinarios.

De la Subsecretaría de Ganadería de la Nación, estuvo presente Patricia Millares, quien es responsable del área de porcinos y brindó un panorama de los avances para el sector sobre los que trabaja la cartera de Agroindustria nacional. Del Senasa, participó el Director Nacional Ricardo Maresca.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento