CARBIO respaldó la gestión de Macri para la reapertura del mercado europeo

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) expresó hoy su satisfacción y respaldo a las gestiones ante la Comisión Europea del Gobierno argentino, encabezadas por el presidente Mauricio Macri, para la reapertura del mercado comunitario para el biodiesel de soja nacional.

CARBIO respaldó la gestión de Macri para la reapertura del mercado europeo

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) expresó hoy su satisfacción y respaldo a las gestiones ante la Comisión Europea del Gobierno argentino, encabezadas por el presidente Mauricio Macri, para la reapertura del mercado comunitario para el biodiesel de soja nacional.

La Unión Europea (UE) era el principal mercado de exportación con ventas que llegaron a valores superiores a los 1.500 millones de dólares anuales, por lo que la Argentina se había transformado en el primer abastecedor mundial de biodiesel.

En el primer trimestre del año, la producción de biodiesel creció un 21,1 por ciento, con 339.833 toneladas, el mayor nivel desde 2012, en tanto que las exportaciones se incrementaron más del 90 por ciento en el mismo período al alcanzar las 185.400 toneladas, por 124 millones de dólares, de los cuales Estados Unidos fue el principal destino.

El biodiesel argentino, basado en el aceite de soja, favorecía la política comunitaria de cuidado del medio ambiente y la de cambio climático así como disminuía los precios al consumidor.

Para la Cámara "el lobby proteccionista europeo logró convencer a la Comisión Europea, sobre la base de argumentos insostenibles, de imponer medidas antidumping injustificadas y arbitrarias que fueron finalmente cuestionadas por la Organización Mundial de Comercio".

La Cancillería argentina realizó "una consistente y permanente defensa de los intereses industriales argentinos y obtuvo un éxito contundente contra la UE, que ahora se encuentra en una etapa de apelación y se espera que antes de fin de año se obtenga la decisión final que permita la reapertura".

El presidente Macri expresó el objetivo de que el país debe exportar valor agregado y, en esa línea, ha solicitado una pronta reapertura del mercado europeo, por lo que Carbio confió en que "la Argentina podrá volver a exportar en el 2017 y satisfacer las exigencias de calidad, protección ambiental y precio que demanda el mercado europeo".

En el marco de fomentar la continuidad y la aceleración de las negociaciones entre el MERCOSUR y la UE, la Cámara entendió que el biodiesel es "un producto estratégico para lograr arancel cero y eliminar barreras técnicas injustificadas en el mercado comunitario".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento