Maquinaria agrícola: se consolida la recuperación del sector

En línea con el proceso de recuperación de la actividad, la producción total de maquinaria agrícola creció un 10,8% en los primeros cinco meses del año, en tanto que las ventas de cosechadoras treparon un 3,3% y las de tractores lo hicieron un 4,1 por ciento.

Maquinaria agrícola: se consolida la recuperación del sector

En línea con el proceso de recuperación de la actividad, la producción total de maquinaria agrícola creció un 10,8% en los primeros cinco meses del año, en tanto que las ventas de cosechadoras treparon un 3,3% y las de tractores lo hicieron un 4,1 por ciento.

Así se desprende de un informe de IES Consultores, que da cuenta de la mejora por el cambio en las condiciones políticas y económicas para la producción y por la necesidad de recambio de maquinaria, además del financiamiento por parte de la banca oficial.

"La recuperación de la rentabilidad del sector agrícola está generando una mayor inversión y utilización de tecnología, que se traduce en una reactivación de la demanda de maquinaria agrícola, tras un período de desinversión en los últimos tres años que dejó al sector con un parque obsoleto. Además de la necesidad del recambio de la flota de maquinaria para modernizarse y ganar competitividad, diversas entidades financieras (principalmente bancos públicos) están ofreciendo líneas de financiamiento con bajas tasas de interés para incentivar la compra de maquinaria", sostiene el informe.

Según el trabajo, en las ventas por sectores se registró un "fuerte repunte de las sembradoras", por la actual campaña de trigo y la demanda para la nueva siembra de maíz. En tanto, en tractores y cosechadoras los aumentos en las operaciones fueron "más suaves".

"Las ventas totales de cosechadoras en unidades físicas en el acumulado de cinco meses de 2016 verificaron un aumento de 3,3% con respecto a igual período de 2015, mientras que las ventas de tractores tuvieron un incremento acumulado de 4,1% en este período con relación a 2015, y mantuvieron un nivel aceptable al compararlo al promedio del último lustro", precisa el trabajo.

Como ya se mencionó, la producción aumentó 10,8%, con un total de 5969 equipos. De todos modos, en este punto IES Consultores subraya que pese a esa performance la actividad "aún opera en bajos niveles históricos y con capacidad ociosa".

"Hay que destacar que el volumen total de producción permanece en un bajo nivel tras la merma productiva de 2014 y de 2015, con lo cual en 2016 la producción será inferior a la de 2013", explica el trabajo.

Por clase de equipos, el incremento productivo "estuvo impulsado por la fuerte recuperación en la fabricación de equipos medianos y pequeños", que habían caído en 2015, ya que la producción de equipos grandes tuvo una evolución dispar en lo que va de 2016.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

27/06/2025

La siembra de trigo tomó impulso en el sur del área agrícola gracias al clima seco

27/06/2025

No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

26/06/2025

Histórico la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China

26/06/2025

Horas decisivas el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agro

26/06/2025

Me costó US$56.000 llega una invasión china con tractores que valen la mitad

26/06/2025

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció