TRANSPORTISTAS DE CARGAS RECLAMAN LA PLENA LIBERTAD DE TRABAJO EN SANTA FE.

Los empresarios del sector advierten que ven reducida notablemente la cantidad de viajes por el accionar amenazante de los centros de camioneros locales. Piden una solución urgente.

Empresarios del sector transportista de cargas reclamaron hoy a las autoridades del gobierno de Santa Fe que garanticen la plena libertad de trabajo en todo el territorio de la provincia. El pedido se realizó en el marco de nuevos episodios intimidatorios experimentados por productores agropecuarios de la región sur de la provincia.
 
"Lamentablemente volvieron a utilizarse estas prácticas ancestrales que son muy difíciles de erradicar", dijo hoy a Infocampo.com.ar Enrique Corsiglia, secretario de la Asociación de Transporte de Cargas de la ciudad de Rosario y prosecretario de Fadeeac, en referencia a la instrumentación de amenazas para evitar que ingresen camiones de carne de granos extra-zonales.
 
"Las autoridades políticas se abstienen de involucrarse en este tema porque es un terreno muy complicado", indicó Corsiglia, para luego mencionar que "desde la entidad que represento siempre intentamos que se modifique esta conducta".
 
En los últimos días productores de la región sur de la provincia de Santa Fe, que se encuentran actualmente cosechando maíz de segunda, comenzaron a experimentar serios inconvenientes por negarse a contratar camiones zonales.
 
El problema no es nada nuevo en la región sur de la provincia de Santa Fe: el año pasado ya se habían registrado diversos episodios de violencia tales como roturas de camiones, tractores, silobolsas y "bloqueos" sobre los accesos de los campos de aquellos productores que contrataban camiones de otras zonas (no de otro país, sino de otras zonas de la misma provincia).
 
"Esto nos perjudica notablemente porque impide la sana competencia en el negocio", comentó a Infocampo.com.ar Gerardo Dalla Giacoma, encargado de operaciones de Transportes La Pampeana, con sede en la localidad santafesina de Gral. Lagos. 
 
"Ya hemos realizado presentaciones a nivel provincial y nacional, pero sigue sin aparecer una política que modifique esta situación", señaló Dalla Giacoma, para luego mencionar que "nuestro margen de maniobra depende exclusivamente de nuestro cliente".
 
La semana pasada el productor agropecuario Francisco Santillán se vio obligado a prescindir de los servicios de Transportes La Pampeana por los actos de violencia que sufrió en un campo que administra en Venado Tuerto.
 
Las localidades santafesinas que se ven afectadas por el accionar de los Centros de Camioneros son principalmente Venado Tuerto, Pujato, Puerto Gral. San Martín, Casilda y Cañada de Gómez.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas