TRANSPORTISTAS DE CARGAS RECLAMAN LA PLENA LIBERTAD DE TRABAJO EN SANTA FE.

Los empresarios del sector advierten que ven reducida notablemente la cantidad de viajes por el accionar amenazante de los centros de camioneros locales. Piden una solución urgente.

Empresarios del sector transportista de cargas reclamaron hoy a las autoridades del gobierno de Santa Fe que garanticen la plena libertad de trabajo en todo el territorio de la provincia. El pedido se realizó en el marco de nuevos episodios intimidatorios experimentados por productores agropecuarios de la región sur de la provincia.
 
"Lamentablemente volvieron a utilizarse estas prácticas ancestrales que son muy difíciles de erradicar", dijo hoy a Infocampo.com.ar Enrique Corsiglia, secretario de la Asociación de Transporte de Cargas de la ciudad de Rosario y prosecretario de Fadeeac, en referencia a la instrumentación de amenazas para evitar que ingresen camiones de carne de granos extra-zonales.
 
"Las autoridades políticas se abstienen de involucrarse en este tema porque es un terreno muy complicado", indicó Corsiglia, para luego mencionar que "desde la entidad que represento siempre intentamos que se modifique esta conducta".
 
En los últimos días productores de la región sur de la provincia de Santa Fe, que se encuentran actualmente cosechando maíz de segunda, comenzaron a experimentar serios inconvenientes por negarse a contratar camiones zonales.
 
El problema no es nada nuevo en la región sur de la provincia de Santa Fe: el año pasado ya se habían registrado diversos episodios de violencia tales como roturas de camiones, tractores, silobolsas y "bloqueos" sobre los accesos de los campos de aquellos productores que contrataban camiones de otras zonas (no de otro país, sino de otras zonas de la misma provincia).
 
"Esto nos perjudica notablemente porque impide la sana competencia en el negocio", comentó a Infocampo.com.ar Gerardo Dalla Giacoma, encargado de operaciones de Transportes La Pampeana, con sede en la localidad santafesina de Gral. Lagos. 
 
"Ya hemos realizado presentaciones a nivel provincial y nacional, pero sigue sin aparecer una política que modifique esta situación", señaló Dalla Giacoma, para luego mencionar que "nuestro margen de maniobra depende exclusivamente de nuestro cliente".
 
La semana pasada el productor agropecuario Francisco Santillán se vio obligado a prescindir de los servicios de Transportes La Pampeana por los actos de violencia que sufrió en un campo que administra en Venado Tuerto.
 
Las localidades santafesinas que se ven afectadas por el accionar de los Centros de Camioneros son principalmente Venado Tuerto, Pujato, Puerto Gral. San Martín, Casilda y Cañada de Gómez.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones