Maíz: la Argentina, otra vez como segunda proveedora

Tras cuatro campañas consecutivas (desde el ciclo 2010/2011) en las que deambuló entre el tercero y el cuarto puesto, superada por los Estados Unidos, Brasil y hasta por Ucrania, la Argentina recuperó el segundo lugar en la lista de países proveedores mundiales de maíz. Así lo reflejó ayer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Maíz: la Argentina, otra vez como segunda proveedora

Tras cuatro campañas consecutivas (desde el ciclo 2010/2011) en las que deambuló entre el tercero y el cuarto puesto, superada por los Estados Unidos, Brasil y hasta por Ucrania, la Argentina recuperó el segundo lugar en la lista de países proveedores mundiales de maíz. Así lo reflejó ayer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en su informe mensual de oferta y demanda de granos.

En su valoración de la campaña 2015/2016, el organismo elevó de 27 a 28 millones de toneladas el volumen de la cosecha argentina y de 18 a 19 millones el saldo exportable. Como contracara, para Brasil el USDA redujo el tamaño de la producción del cereal, de 77,50 a 70 millones, y el sus exportaciones, de 22,50 a 18,50 millones. Como mayor proveedor mundial quedó EE.UU., con 48,26 millones de toneladas.

Para el ciclo 2016/2017 el USDA también puso a la Argentina como el segundo país exportador global, al sostener su proyección de cosecha en 34 millones de toneladas y sus ventas externas en 23 millones. De igual modo, Brasil quedó desplazado al tercer lugar, dado que el organismo redujo de 82 a 80 millones de toneladas la producción y de 23 a 22 millones el saldo exportable. Las exportaciones de EE.UU. fueron elevadas de 49,53 a 52,07 millones.

Al tratarse de un informe de proyecciones, todas estas cifras dadas ayer por el USDA marcan un horizonte, pero deberán tener su correlato en hechos concretos.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento