¿Qué pasará con aquellos lotes que no pudieron sembrarse?

Cerró la ventana de siembra de trigo en el área cordobesa dejando numerosos lotes a la deriva. Se reportan casos de pérdida de plántulas y manchones debido a los excesos hídricos. Finalmente el área triguera recorta 100 mil hectáreas en la región núcleo y el crecimiento interanual será sólo del 20%. Lamentablemente, en esta campaña el clima es el principal contrincante.

¿Qué pasará con aquellos lotes que no pudieron sembrarse?

Cerró la ventana de siembra de trigo en el área cordobesa dejando numerosos lotes a la deriva. Se reportan casos de pérdida de plántulas y manchones debido a los excesos hídricos.

Finalmente el área triguera recorta 100 mil hectáreas en la región núcleo y el crecimiento interanual será sólo del 20%. Lamentablemente, en esta campaña el clima es el principal contrincante. En sus inicios, el entusiasmo por producir el cereal anunciaba un crecimiento mayor del 30% respecto al año anterior. Sin embargo las lluvias y la altísima humedad atmosférica no permitieron que la siembra progrese con normalidad. Pese a los problemas de excesos hídricos, el trigo sembrado se califica como excelente (14%), muy bueno (68%) y bueno (19%), sin mencionar algunos manchones en los lotes producto del estancamiento del agua.

Crece la soja de primera y el maíz

Se está replanteando el destino de los lotes planeados con trigo que quedaron fuera de la campaña fina. Aquellos productores que necesitan rotar con cereales apostarán al maíz. Los márgenes está cerrando muy bien a pesar de su gran inversión inicial y el entusiasmo se mantiene. Sin embargo, hay casos extremos de excesos hídricos en al sureste de Córdoba.  Estos no se recuperarían para el mes de siembra del maíz temprano. Otros productores no estarían dispuesto a arriesgar altos niveles de capital y se inclinarían por la soja. El precio también es atractivo pero se enciende una incógnita: ¿habrá la suficiente disponibilidad de semilla de calidad?

Los eternos maíces tardíos

Falta aún por cosechar un 60% de los lotes del cereal tardíos y de segunda. Pasan los meses pero la alta carga de humedad atmosférica sigue acechando, impidiendo bajar la humedad de los granos. Las expectativas de rindes, van derrumbándose lentamente. Las medias quedarían por debajo de las medias de la zona, con 79 qq/ha.

Comienzo de semana inestable

Para los días siguientes habrá baja probabilidad de lluvias débiles y aisladas. Los acumulados previstos para la primera jornada, serían poco significativos y estarían por debajo de los 5 mm. En el resto de la semana de pronóstico, se mantendrán condiciones de tiempo estable. También se prevé un fuerte descenso térmico durante el fin de semana. La ausencia de nubosidad y la escasa humedad favorecerán heladas entre débiles y moderadas en toda la región GEA, especialmente en la provincia de Buenos Aires. A partir del lunes 18, se espera que las marcas térmicas comiencen a ascender paulatinamente.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento