LAS ENTIDADES AGROPECUARIAS DEFINEN ACTOS PARA EL BICENTENEARIO.

Diferentes filiales gremiales de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y San Luis realizarán actividades al costado las rutas.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), convocó a todos los hombres y mujeres vinculados al campo y a los miles y miles de pueblos del interior, a unirse en el festejo, para conmemorar con orgullo nuestra identidad, embanderando, casas, calles y campos.
 
En tanto, desde la Federación Agraria Argentina (FAA) trabaja en la organización de unos 30 actos en distintos puntos del país que se concretarán el 25 de mayo para recordar el bicentenario del nacimiento de la patria.
 
“Es nuestro deseo, que quienes comparten el diario acontecer del campo argentino, extiendan su celebración organizando en derredor de nuestras comidas típicas, un momento de encuentro, de reafirmación de valores y principios, de orgullo y de memoria, para quienes contribuyeron y aún lo hacen en hacer posible un país sostenido por el trabajo, la producción y la esperanza”, dijeron desde CRA.
 
El 25 de mayo del 2010, supone para los Argentinos, la conmemoración de los doscientos años de la Revolución de Mayo, momento especial para reflexionar juntos, “sobre nuestra Patria, su pasado, su presente y su futuro, debe también ser un tiempo de júbilo y de festejo patrio, bajo la consigna de la unión, la solidaridad, el respeto y la reafirmación de los valores que dieron origen a la conformación de nuestra Nación
 
“Cada uno de nosotros sentirá el 25 de mayo próximo su deseo de estar en la plaza de mayo, como hace doscientos años, renovando la convicción de ser libres de Gobiernos opresores, por ello, en plazas, desfiles, calles y caminos hagamos sentir un reclamo de libertad y el grito que nos estremece hasta las entrañas cada vez que lo pronunciamos "VIVA LA PATRIA".
 
Por su parte el secretario Gremial de la FAA, Omar Príncipe, informó que se confirmaron ya unos treinta puntos de concentración de productores para el próximo martes 25 de mayo que realizarán los actos bajo la consigna “una agricultura con agricultores en una Argentina para todos”.
 
El dirigente de FAA explicó: “no habrá cortes, ni se trata de contra actos que se opongan a las celebraciones oficiales. Volveremos a estar al costado de las rutas para recordar en cada rincón del país, los reclamos pendientes del sector que no son temas ajenos a lo que se recuerda en este Bicentenario. De hecho patriotas como Belgrano y Moreno ya hablaban de la necesidad de democratización la tierra”.
 
Los encuentros programados por la entidad federada se realizarán en Entre Ríos:
Acto Provincial, 23 de mayo a las 11:00 Ruta 14 Gualeguaychu (E. Ríos); en Santa Fe.
Sobre la Autopista Rosario- Buenos Aires y el cruce con la Ruta 90 desde las 10:00 con la participación de las Filiales Empalme, Godoy, Rueda y Arroyo Seco.
 
Mientras que en la Ruta 33, cerca de Chabás, habrá una mateada y volanteada el 22 de mayo desde las 15:00. Sobre la Ruta 90 y el cruce con la 18 desde las 10:00 con la participación de las Filiales Santa Teresa, Máximo Paz, J. B. Molina, Gral Nelly y Peyrano.
 
También sobre la Ruta 90 y 178 desde las 10:00 h. Cruce Alcorta. Filiales Alcorta y Carreras.
 
Otro de los encuentros se concretará sobre la Ruta 13 y 70 Rafaela, con la organización de la Filial Pte. Roca, donde se realizará una mateada después del mediodía, entre otros actos.
 
En Buenos Aires uno de los encuentros se llevará a cabo sobre la Ruta 5 y 46 con tractores desde las 09:00, organizado por la Filial Bragado, el otro encuentro será en Ruta 31 y 191 Filial Salto desde las 10:00; Rotonda de Lincoln desde las 10:00 donde estarán presentes las filiales Lincoln, Martinez de Hoz y El Triunfo, entre otros.
 
También se llevarán a cabo actos en Córdoba; Formosa; Chaco y Mendoza.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones