La soja argentina se negoció en alza tras el repunte externo

Las fábricas pagaron $ 4400 en la zona de Rosario, $ 100 más que el viernes. El repunte tardío que se registró en la Bolsa de Chicago -operó buena parte de la jornada en baja-; la necesidad de las fábricas de asegurarse una fluida entrada de mercadería, y la devaluación del peso frente al dólar posibilitaron ayer la suba de los precios de la soja en el mercado disponible local.

La soja argentina se negoció en alza tras el repunte externo

Las fábricas pagaron $ 4400 en la zona de Rosario, $ 100 más que el viernes.

El repunte tardío que se registró en la Bolsa de Chicago -operó buena parte de la jornada en baja-; la necesidad de las fábricas de asegurarse una fluida entrada de mercadería, y la devaluación del peso frente al dólar posibilitaron ayer la suba de los precios de la soja en el mercado disponible local.

Luego de una primera oferta de $ 4250 por tonelada para la zona del Gran Rosario, desestimada por los vendedores, las propuestas de las fábricas fueron escalando posiciones hasta llegar a los $ 4400, un nivel que representó una mejora de $ 100 respecto del cierre del viernes pasado. "En ese valor, y con la posibilidad muy puntual de operaciones en torno de los $ 4450 bajo condiciones específicas, se comercializaron unas 80.000 toneladas de soja", indicó a la nacion una fuente del sector comercial.

El aumento del valor de la soja también fue de $ 100 para los puertos de Bahía Blanca y de Necochea, donde los compradores pagaron 4350 y 4300 pesos, respectivamente.

Con altibajos cerró la soja en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), dado que el contrato noviembre sumó US$ 1,20 y terminó la rueda con un ajuste de US$ 303 por tonelada, en tanto que la posición mayo perdió US$ 2,50 y finalizó con un valor de US$ 271.

Fuente: Dante Rofi - LA NACION

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento