Trigo: aconsejan "evaluar" la posibilidad de no vender en el primer trimestre de 2017

Según un informe, con los precios esperados a enero los márgenes "no son demasiado atractivos". Un informe de la consultora Zorraquín + Meneses recomienda la "implementación de herramientas de cobertura" frente a la volatilidad de los mercados internacionales de granos, por el Brexit y la evolución del clima para los cultivos en los Estados Unidos.

Trigo: aconsejan "evaluar" la posibilidad de no vender en el primer trimestre de 2017

Según un informe, con los precios esperados a enero los márgenes "no son demasiado atractivos".

Un informe de la consultora Zorraquín + Meneses recomienda la "implementación de herramientas de cobertura" frente a la volatilidad de los mercados internacionales de granos, por el Brexit y la evolución del clima para los cultivos en los Estados Unidos. Además, para la próxima cosecha de trigo, ante márgenes que "no son demasiado atractivos" con los precios esperados a enero, aconseja "evaluar la posibilidad de no vender en el primer trimestre del próximo año".

Entre el 10 de junio y el 15 de julio, la soja mayo 2017 retrocedió un 3,3%; el trigo enero 2017 cayó 7,4%; mientras que el maíz abril 2017 se desplomó 11,9%.

"Dados los niveles de precios y su variación, recomendamos analizar y realizar coberturas pre-campaña", dijo Alejandro Meneses, coautor del Informe de Coyuntura para Empresas Agroindustriales de Zorraquín+Meneses, correspondiente a julio.

De cara a la nueva campaña gruesa, un punto clave es la negociación de los arrendamientos. Según la consultora, "se vienen cerrando a buen ritmo, aunque con atraso en las zonas que aún afectadas por excesos de agua".

"Se mantiene la tendencia a mayores valores a pagar respecto al 2015 (10% al 30%)", detalló Meneses. El consultor aconsejó "hacer bien los números y no pagar más allá de lo que el negocio permita pagar".

El trigo

En cuanto al trigo, Teo Zorraquín indicó que "hay una fuerte apuesta en las típicas zonas trigueras del sudeste y el sudoeste de Buenos Aires, aunque los márgenes con los precios esperados a enero no son demasiado atractivos".

En esta línea, recomendó "evaluar la posibilidad de no vender en el primer trimestre del próximo año y/o apuntar a dosis importantes de fertilizante para lograr altos rindes o buena calidad, aprovechando que el insumo vale un 40% menos en kilos de trigo que el año anterior".

Meneses advirtió que "por problemas con el suministro de gas hay demoras en la entrega de fertilizantes nitrogenados". Respecto de este tema, indicó: "Si bien "todavía no complica, es una amenaza a la provisión de urea en tiempo y forma".

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento