CRA presentó la Jornada Nacional del Agro denominada “JONAGRO”

El evento organizado por Confederaciones Rurales Argentinas se llevará a cabo por primera vez el 24 de agosto en las instalaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. A salón lleno, Confederaciones Rurales Argentinas presentó lo que será su primera Jornada Nacional del Agro “JONAGRO”, que estará destinada a tratar temas de agenda agropecuaria pero desde el lado más político.

CRA presentó la Jornada Nacional del Agro denominada “JONAGRO”

El evento organizado por Confederaciones Rurales Argentinas se llevará a cabo por primera vez el 24 de agosto en las instalaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

A salón lleno, Confederaciones Rurales Argentinas presentó lo que será su primera Jornada Nacional del Agro “JONAGRO”, que estará destinada a tratar temas de agenda agropecuaria pero desde el lado más político, para buscar soluciones en cada una de las cadenas de valor del campo.

Dardo Chiesa, presidente de CRA, fue el encargado de dar las palabras iniciales. “Desde CRA pretendemos instalar un evento político de la entidad, en Capital Federal. Siempre tenemos nuestro congreso que rota por el país, y los regionales que organizan cada una de nuestras entidades locales, pero ahora vamos por uno general”.

“Para instalar temas políticos necesitábamos otro, y en la capital federal con temas que aquejan a nuestras producciones”, aseguró Chiesa y agregó que “el lema será UN MOSAICO PARA ARMAR, porque vemos que es el desafío que tiene el sector agro en esta nueva etapa institucional, y después de 12 años de discusiones vanas”.

Además manifestó que “tenemos que empezar a discutir temas de interés para la producción y ver la rentabilidad de toda la cadena. El tema de la lechería y las producciones regionales de las manzanas, son un ejemplo donde los productores no reciben buenos precios. A veces tiene que ver con el transporte, y otras no, pero debemos plantear cada tema por separado y poner blanco sobre negro”.

“Venimos de años donde un secretario de comercio se juntaba con cinco personas para decidir qué pasaba con las exportaciones e importaciones del país, y creemos que ahora que hay un ámbito de diálogo con el Gobierno Nacional, es importante charlar entre público y privado con vista hacia el futuro”, indicó el presidente de CRA haciendo referencia al tan mencionado Guillermo Moreno.

Entre los disertantes estarán Jorge Castro, Luis Mogni, Gustavo López, Ernesto Viglizzo, Mariano Otamendi, Alejandro Gennari, y Javier González Fraga.

Por último, Chiesa dejó a entender que el presidente del país estará presente en el cierre de JONAGRO, así como Buryaile dará inaugurará la misma.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento