Se levantó el paro de transportistas en Rosario

Luego de cuatro días de conflicto los transportistas de granos levantaron el paro después de negociaciones con funcionarios de Transporte, Trabajo y Agroindustria y acordaron formalizar una mesa de diálogo para seguir trabajando en sus demandas.

Se levantó el paro de transportistas en Rosario

Luego de cuatro días de conflicto los transportistas de granos levantaron el paro después de negociaciones con funcionarios de Transporte, Trabajo y Agroindustria y acordaron formalizar una mesa de diálogo para seguir trabajando en sus demandas.

Fuentes del Ministerio de Transporte le dijeron a LA NACION que el paro de transportistas de cereales de Rosario y Santa Fe se levantó tras acordar la conformación de la mesa de diálogo. La medida había sido dispuesta por tiempo indeterminado por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), en reclamo de un incremento de la tarifa nacional de fletes, que provocó que entraran muy pocos camiones para descargar en los puertos de la zona, de donde sale el 80% de la exportación de granos del país.

El paro provocó que se agotara el jueves el stock de maíz en el complejo agroexportador del Gran Rosario, donde ingresaron sólo tres camiones para descargar cereal, mientras unos 120 buques esperaban en el río Paraná el final del conflicto.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), aseguraron que esta semana ingresaron un "98% menos de camiones, en relación a la semana pasada" a los puertos de la región.

El efecto colateral del conflicto fue la falta de combustible, que se empezó a sentir este jueves en las estaciones de servicio de Rosario y Santa Fe.

Tras dos rondas de diálogo entre el gobierno nacional y los representantes de Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) se reanudarán prontamente las actividades.

La última recomposición de tarifas del sector fue del 35 por ciento en febrero de este año. Ahora, los dueños de los camiones reclaman un nuevo ajuste del 35%, teniendo en cuenta que desde ese momento a esta parte, el combustible aumentó 10% en marzo y otro tanto en mayo.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento