OPOSICIÓN A UNA NUEVA CARGA PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS.

"Resulta de extrema gravedad el avance que ha tenido en el gobierno un proyecto que obligaría a incorporar una onerosa oblea, de un costo aproximado de 50 pesos, a cada Carta de Porte para el transporte de granos", aseguró en un comunicado la Comisión de Enlace. También señaló que "si bien cuesta encontrar las razones para crear un costo adicional al transporte de granos, lo que resulta verdaderamente alarmante es el hecho" de la "recaudación de este fondo".

"Resulta de extrema gravedad el avance que ha tenido en el gobierno un proyecto que obligaría a incorporar una onerosa oblea, de un costo aproximado de 50 pesos, a cada Carta de Porte para el transporte de granos", aseguró en un comunicado.
También señaló que "si bien cuesta encontrar las razones para crear un costo adicional al transporte de granos, lo que resulta verdaderamente alarmante es el hecho" de la "recaudación de este fondo".
 
La posibilidad de que se sume este nuevo requerimiento y quite la gratuidad al sistema de fiscalización del transporte de granos se conoció este miércoles.
"Si este proyecto, que parece tener la aprobación de la AFIP y la Secretaría de Transporte, progresa, pondría de manifiesto la falsedad y engaño de los anuncios hechos hace sólo un año desde la Presidencia de la Nación, cuando se afirmaba la creación de una nueva Carta de Porte que sería gratuita y segura", añadió el comunicado.
 
Para la Comisión de Enlace "al mismo tiempo, explicaría los verdaderos motivos que tuvo el gobierno para quitarle la emisión y distribución de estos documentos que, con papel de seguridad inviolable y a un precio 10 veces inferior al de las nuevas obleas, realizaron durante más de 16 años la Federación Agraria y la Federación de Acopiadores de Cereales".
 
"La aprobación de este proyecto consagraría una repudiable e ilegal transferencia de ingresos", señalaron los dirigentes.
Por estos motivos, "la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias" se pronunció "en contra de este proyecto y apela a la responsabilidad de quienes tengan poder de decisión en esta materia".
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones