Mirá una serie de tips para que el maíz rinda al máximo

Un informe de la firma A&T recomienda una serie de tips para tener en cuenta de cara a la siembra de maíz. En cuanto a la proporción a sembrar con el cereal, según sus técnicos "debería rondar entre un 30-60% de la superficie y esto puede variar en función de si hemos incorporado otra gramínea, como el trigo, en nuestra rotación".

Mirá una serie de tips para que el maíz rinda al máximo

Un informe de la firma A&T recomienda una serie de tips para tener en cuenta de cara a la siembra de maíz.

En cuanto a la proporción a sembrar con el cereal, según sus técnicos "debería rondar entre un 30-60% de la superficie y esto puede variar en función de si hemos incorporado otra gramínea, como el trigo, en nuestra rotación".

"Pero no deberíamos dejar de sembrar al menos entre un 40-50% de superficie con soja, ya que es nuestra moneda de cambio y, a la vez, quedaríamos vulnerables ante un cambio de cotización de los granos, contando sólo con un producto para vender".

Respecto de los lotes, precisa diversas estrategias. "Si estamos ante la presencia de un lote de alto potencial, con napa y nuestra estrategia consiste en maximizar el rendimiento, la fecha de siembra rondaría a mediados de septiembre, usando un material de alto potencial, con densidades entre 72.000 y 90.000 semillas por hectárea y muy bien fertilizado con fósforo, nitrógeno y el agregado de azufre y zinc".

En otra situación estarían los lotes con más loma, con techo de producción más bajo y con ausencia de napa. "En dichos ambientes, la estrategia será más defensiva, la fecha de siembra estará planificada para la primera quincena de diciembre usando híbridos de mediano potencial que cuenten con tecnología VT3P o Viptera, para tratar de controlar o reducir el impacto de isoca cogollera, spodoptera frugiperda. Las densidades a utilizar rondarían entre las 45.000 y 66.000 semillas por hectárea".

Fertilización y monitoreo

En cuanto a la fertilización, la relación insumo-producto es favorable y habría que enfocarse en un "uso inteligente de los fertilizantes y de las herramientas, como la dosis variable".

Entre otros puntos, la firma sostiene que es de suma importancia en el maíz temprano no tener orugas cortadoras y/o chinches que disminuyan el stand de plantas o reduzcan el potencial productivo de las mismas.

"Las chinches son una plaga difícil de evaluar y de controlar, ya que las mismas generalmente se encuentran debajo del rastrojo y salen de noche, por ello los tratamientos se deben hacer cuando cae el sol y con productos a base de piretroides, que son los que mejor están funcionando", indicó.

"Para el caso de siembras tardías, la plaga más importante a monitorear es el cogollero", recordó. Para A&T también es "elemental comenzar el cultivo con el lote libre de malezas, ya que el maíz es muy mal competidor en sus estadios iníciales".

"La planificación del barbecho es fundamental para evitar problemas dentro del cultivo. El agregado de un herbicida residual junto al glifosato puede ser una táctica consistente para controlar malezas a medida que germinan durante el barbecho, pero si llegado el momento de la siembra el lote se encuentra relativamente sucio no hay que descartar el uso de un herbicida quemante en preemergencia del maíz", aconsejó.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento