SIGUE SIN APARECER LA OFERTA DE SOJA: LOS PRODUCTORES ESPERAN LOS 900 $/TONELADA.

En la actual coyuntura no son pocos los que estiman que el actual tipo de cambio podría seguir ajustándose de manera progresiva en las próximas semanas.

La mayor parte de los productores sigue reteniendo soja a las espera los 900 $/tonelada (factor que sigue generando una suba en las posiciones cortas del Matba).
 
El Ministerio de Economía –encabezado por Amado Boudou– informó el canje de deuda para salir del default alcanzó apenas un 45% de adhesión entre los inversores mayoristas (una cifra menor a la esperada). Ayer jueves se siguieron profundizando las liquidaciones masivas de activos financieros en los principales mercados del orbe (se derrumbaron los valores de las acciones, bonos corporativos y commodities).
 
En tales circunstancias, no son pocos los que estiman que el actual valor del peso argentino –que se viene depreciando desde comienzos de año – podría seguir descendiendo de manera progresiva en las próximas semanas.
 
De hecho, eso es lo que está reflejando el mercado de futuros del dólar del Rofex (Mercado a Término de Rosario), donde las cotizaciones del contrato dólar agosto 2010 ya se encuentra en 4,0 $/u$s.
 
Ayer, el contrato más cercano del Matba (soja julio 2010) siguió subiendo para negociarse en un rango de 227,5 a 228,6 u$s/tonelada.
 
En el último mes sólo en tres jornadas (21, 29 y 30 de abril) se registró un volumen negociado importante de soja en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario. La característica común de esas tres jornadas –en las cuales se negociaron unas 150.000 toneladas– fue que la demanda ofreció de manera abierta un precio de 900 $/tonelada por la soja disponible. Cuando el precio oferta bajó de esa cifra, la oferta de mercadería se evaporó.
 
Los 900 $/tonelada son más que un capricho de los productores: un precio de 870 $/tonelada con el tipo de cambio comprador actual del BNA es equivalente a 225 u$s/tonelada, un precio en dólares similar al que se conseguiría con 900 $/tonelada a un tipo de cambio de 4,0 $/u$s.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’