¿La demanda sale a darle una mano a la soja?

En Chicago los valores de la oleaginosa lograron anotar un leve repunte al promediar la semana gracias a un rebote técnico, pero también a las buenas señales por parte de la demanda.

¿La demanda sale a darle una mano a la soja?

En Chicago los valores de la oleaginosa lograron anotar un leve repunte al promediar la semana gracias a un rebote técnico, pero también a las buenas señales por parte de la demanda.

Mercado Internacional

Compras de oportunidad de los operadores fue el común denominador para la operatoria al promediar la semana en el mercado de Chicago. En un contexto donde los fundamentos siguen siendo mayormente bajista, los futuros de los principales commodities agrícolas lograron registrar un leve repunte.

En el caso de la soja, cerró en terreno mixto aunque con sentimiento positivo. La posición Agosto 2016 de la oleaginosa cerró en US$ 363,5 luego de registrar una mejora de US$ 1,5. En tanto, la posición Noviembre cerró en US$ 350,6 luego de avanzar US$ 0,5. Las posiciones con entrega en 2017 finalizaron con algunas mermas.

También fue un factor alcista para la soja las buenas señales por parte de la demanda, con el USDA informando ventas externas por sexta rueda consecutiva. El organismo estadounidense durante la jornada de hoy anunció una venta de 441 mil toneladas con destino a China y 256 mil toneladas hacia destinos desconocidos.

Los demás productos del complejo oleaginoso no fueron ajenos a la recuperación de Chicago, con el aceite ajustando con una mejora de hasta US$ 5,5 y la harina en terreno mixto.

Por otro lado, el maíz también logró rebotar luego de operar cerca de mínimos de dos años en la rueda anterior. En concreto, para el forrajero las compras de oportunidad lo llevaron a cerrar con una mejora de US$ 0,6 en el caso de la posición Septiembre que ajustó en US$ 128,2. En tanto, la posición Diciembre cerró en US$ 132,2 luego de subir US$ 0,7.

Tanto para la soja como para el maíz, las subas se vieron fuertemente limitadas por las expectativas de grandes cosechas en Estados Unidos para la actual campaña.

Por último, el trigo también logró cerrar en terreno positivo con una mejora de US$ 3,4 en el caso de la posición Septiembre 2016 que ajustó en US$ 150,8. Coberturas cortas de los operadores lograron llevar al cereal al terreno positivo, luego de tocar un mínimo de 10 años en la rueda previa.

Los futuros del trigo se ven presionados a la baja por los amplios suministros a nivel global y el avance de las labores de cosecha en regiones productoras de Estados Unidos.

Mercado Local

Los valores de la soja en la plaza local se mantuvieron mayormente estables, con el sector comprador sin realizar ofrecimientos abiertos pero pudiéndose llegar a negociar los $4.000 por lotes puntuales sin descartar mejoras adicionales. No hubo Pizarra para la zona de Rosario, en tanto que el valor estimativo fue de $4.020.

En lo que respecta al Matba, los valores de la soja registraron algunas mejoras con la posición Septiembre ajustando en US$ 282 luego de avanzar US$ 2. Sin cambios para Noviembre que cerró en US$ 284.

Por el lado del maíz tampoco hubo grandes cambios, con un discreto volumen de negocios en la plaza local. El valor de la mercadería contractual era de $2.500, mientras que pagaban $2.550 con entrega en Rosario al norte hasta el 12/8. Con entrega entre los meses de septiembre y diciembre el valor era de US$ 168 y US$ 150 para febrero y marzo del año que viene.

En el caso del trigo el valor de la mercadería con descarga era de $2.400, mientras que con entrega en diciembre pagaban US$ 160 condición cámara. Con PH78 y Proteína 11 el valor también era de US$ 160 y ofertando para los meses de diciembre y enero.

Fuente: Nicolás Degano  |  Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento