Una campaña para financiarse así...

En el marco del XXIV Congreso Aapresid, entrevistamos en exclusiva a los representantes de los Bancos más destacados del sector, quienes nos contaron qué propuestas de financiación ofrecen de cara a una nueva campaña gruesa.

Una campaña para financiarse así...

En el marco del XXIV Congreso Aapresid, entrevistamos en exclusiva a los representantes de los Bancos más destacados del sector, quienes nos contaron qué propuestas de financiación ofrecen de cara a una nueva campaña gruesa.

La financiación es uno de los aspectos sobre los que más “investiga” el productor agropecuario, no sólo por una coyuntura determinada, sino por la estructura general del sector.

En este sentido y para poder facilitarles el acceso a la información, les consultamos en exclusiva a los referentes de los 4 bancos más destacados, qué tenían para ofrecer al campo. Mirá lo que nos respondieron y elegí la que más se adecue a tus necesidades.

BBVA redobla la apuesta

“En un año donde evidentemente hay otro ánimo, venimos a redoblar la apuesta”, comenzó diciendo Daniel Caími, Gerente de Negocios Agropecuarios de BBVA en exclusiva, y agregó: “Estamos con claras intenciones de seguir creciendo en nuestro negocio, por lo cual ofrecemos todo el paquete de productos y servicios que trabajamos desde hace tanto tiempo”.

Consultado puntualmente por esos productos y servicios, Caími respondió que la tarjeta será el “caballito de batalla” de todos los bancos, “ya que los costos, las tasas y los plazos son muy atractivos para los clientes”.

Sumado a esto, BBVA ofrece una línea de crédito en dólares que el productor puede pagar contra cosecha, con tasas del orden del 4 al 6%; y por otro lado, “seguimos ofreciendo líneas de inversión productiva con tasas del 22% a 48 meses, destinadas básicamente a leasing para compra de maquinarias y otros bienes”.

Como si todo esto fuera poco, Banco Francés mantiene su convenio con Latam, mediante el cual “pueden canjearse viajes o premios por los puntos obtenidos con los consumos que se realizan con la tarjeta”.

Banco Galicia mira el largo plazo

El referente de Banco Galicia, Marcelo Mc Grech, Gerente de Agronegocios, nos explicó que el Banco no sólo piensa en el corto plazo, de la mano de la próxima campaña gruesa, sino en el largo plazo, “para los proyectos de inversión o adquisición de maquinaria, entre otras cosas”.

De acuerdo a los dichos de Mc Grech, la novedad del próximo ciclo productivo será la “opción de monedas”, ¿en qué sentido?: “La Tarjeta Galicia Rural es, sin dudas, la manera fácil y ágil de tener el crédito en el bolsillo; pero lo que buscamos es sumar la opción de financiamiento en dólares por su bajo costo” sostuvo en exclusiva, y agregó: “En pocas palabras, las opciones son: financiar en pesos a tasa cero con la Tarjeta Galicia Rural; o tomar un préstamo a cosecha en dólares con una tasas muy convenientes”.

Pero esto no es todo, en el marco del XXIV Congreso Aapresid, Banco Galicia marcó la diferencia: “Comprando con la Tarjeta Galicia Rural, pasado un lapso de tiempo (30 días), podemos transformar esa financiación en pesos en un préstamo en dólares a cosecha con el mismo vencimiento.  Con esto se bajan los costos de financiación para el productor agropecuario”, explicó el Gerente.

Banco Nación se amigó con el campo

Fue lo primero que expresó Carlos Castellani, nuevo Director de Banco Nación Argentina en diálogo exclusivo con Agrofy News: “Desde el primer día en que constituimos este nuevo directorio, nos propusimos sacarle el cepo al banco que implicaba no dar créditos a quien tuviera granos, y lo logramos”.

Consultado por las líneas de financiación, Castellani recordó: “El productor tiene buen precio, buena productividad por hectárea y ahora también tiene financiación del Banco Nación: primero al 13% en Expoagro; luego en AgroActiva al 17% y eso es lo que estamos dando: una de las tasas más bajas del mercado. Pero también, en estas exposiciones, el Banco salió a ofrecer 360 días a tasa 0 de interés con la tarjeta AgroNación”.

Y concluyó: “Queremos ser un banco sano, que preste pero que cobre y que fomente la producción. El Banco es la herramienta principal que tiene el gobierno para poder desarrollar la producción”.

Santander Río, un aliado en la compra de insumos

“La propuesta de nuestro banco es la tarjeta Santander Río Visa Agro con sus convenios de tasa cero, un muy buen aliado para el productor para la compra de insumos”, explicó Federico Taffarel, del Departamento de Agronegocios en el marco del Congreso Aapresid.

Al igual que otros bancos, Santander Río también apuesta a la estrella del año: la línea de financiación en dólares a tasas muy convenientes.

Pero Taffarel fue por más: “Otra novedad de este semestre es la línea de cheques a través de la línea de inversión productiva del 22%”, sostuvo, y cerró: “La oferta de líneas es completa y el banco está presente con todos sus productos”.

Tal como puede verse, las ofertas de financiación son de lo más variada y conveniente, ¿cuál se adecua más a tus necesidades?

Fuente: María Jimena Alesso  |  Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento