ECONOMISTAS PROYECTAN UN TIPO DE CAMBIO A 4,30 $/U$S HACIA FIN DE AÑO.

Tanto José Luis Espert como Aldo Abram indicaron que el gobierno tiene las herramientas necesarias para realizar una depreciación gradual del peso argentino (no cabrían esperar grandes sobresaltos).

El tipo de cambio podría alcanzar los 4,30 $/u$s hacia fines del presente año 2010. En tal previsión coincidieron hoy los economistas José Luis Espert y Aldo Abram.
 
"La estrategia a corto plazo (octubre de 2011) del gobierno nacional es mantener en niveles razonablemente estables al dólar", comentó a Infocampo.com.ar Espert, titular de la consultora Espert & Asociados.
 
"Frente al atraso cambiario que existe hoy día en el país, que el dólar aumente $ 0,20 o $ 0,30 no significaría grandes modificaciones", indicó el economista, para luego mencionar que en el corto plazo "el gobierno (nacional) dispone de las herramientas necesarias para tenerlo bajo control".
 
Parte de la estrategia de retención de soja emprendida por la mayor parte de los productores se fundamenta en las expectativas de depreciación del peso argentino. En este sentido, Espert opinó que "aquellos que piensan de esa manera, temo que vean frustradas sus predicciones, a menos que ocurra una catástrofe en la economía a nivel mundial".
 
Hoy jueves el tipo de cambio comprador del Banco Nación (BNA) se ubica en 3,86 $/u$s, mientras que exactamente un año atrás (20/05/09) se encontraba en 3,69 $/u$s.
 
"El público en general tiene una expectativa de una suba del tipo de cambio mayor a la razonablemente esperable", manifestó a Infocampo.com.ar Aldo Abram, director ejecutivo del Centro de Investigaciones de Instituciones y Mercados de Argentina de Eseade.
 
"Que aumente el valor del dólar frente al peso se traduce en mayor inflación y no creo que esto esté en los planes del gobierno: veo un dólar a 4,30 $/u$s hacia fines de año", proyectó el especialista.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’