Para el 54% de los productores, hoy es buen momento para invertir

Una encuesta de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) entre 1181 miembros de ese movimiento agropecuario, que nuclea a productores de avanzada, revela que un 54% opinó que hoy es un buen momento para realizar inversiones en el sector.

Para el 54% de los productores, hoy es buen momento para invertir

Así se desprende de un relevamiento de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) entre 1181 encuestados.

Una encuesta de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) entre 1181 miembros de ese movimiento agropecuario, que nuclea a productores de avanzada, revela que un 54% opinó que hoy es un buen momento para realizar inversiones en el sector.

Se trata de una marca que supera el guarismo del 41% conseguido en marzo pasado para la misma encuesta (SEA-CREA) y refleja también el optimismo de cara a la campaña agrícola 2016/2017.

Gran parte de ese optimismo se puede apreciar en la mayor intención de siembra de trigo y maíz. Esto por la quita de las retenciones a estos cereales y el fin de las trabas para exportar.

"El optimismo del productor agrícola CREA se refleja en el incremento de la proporción de gramíneas en la rotación de cultivos para la presente campaña. La intención de siembra en trigo y en maíz alcanza una participación en el total de la superficie de 15 y 32 por ciento respectivamente", sostiene el trabajo. De acuerdo a CREA, esta proyección muestra un crecimiento porcentual en la participación de intención de siembra de 33% y, en el segundo caso, de 85% respecto a una encuesta de julio de 2015.

"Otro aspecto que se destaca en este contexto optimista es que el 38 por ciento de los encuestados que alquilan campos de terceros en 2016/17 prevén incrementar dicha área con relación al ejercicio anterior", agrega el informe.

En cuanto a la ganadería, el 80% de las empresas ganaderas bovinas de carne prevé aumentar su stock en 10 puntos porcentuales con respecto al sondeo de marzo pasado.

Respecto del personal, la muestra indica que el 13% de las empresas de los grupos CREA piensa incrementarlo en las áreas de administración y estructura. "Un año atrás dicho porcentaje ascendía sólo al 3 por ciento del total de empresas", compara el trabajo.

Una situación distinta se vive en la producción lechera, afectada por las inundaciones y la pérdida de rentabilidad en la primera parte del año.

En rigor, el trabajo destaca que en el último trimestre el 83% de los tambos registraron una baja en los niveles de producción de leche. Y alerta: "El 65 por ciento de los casos evidencia una situación de endeudamiento de corto plazo superior al promedio de los últimos dos años". CREA también destaca los problemas en las empresas en general del campo que soportaron las inundaciones.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento