VACA DE INVERNADA: ALTERNATIVAS DE ENGORDE.

Los resultados obtenidos demuestran que el engorde a corral de vacas es beneficioso productiva y económicamente.

Se recomienda la utilización de silos o henos con suplementos energía y/o proteínas.
La vaca de invernada representa un ingreso importante en los sistemas de cría, sin embargo implica un problema en el período invernal porque ocupa una amplia superficie del campo que podría destinarse a otras categorías.
 
Para solucionar este problema, en el INTA Mercedes se evaluaron diferentes alternativas de engorde a corral de vacas descarte que utilizan silos o henos con suplemento (proteína o energía y proteína). Así se logra vender vacas gordas al final del invierno, con el valor agregado que tiene ese cambio de categoría, además del mejor manejo de la carga del sistema.
 
Jorgelina Flores, técnica del INTA Mercedes a cargo del trabajo Alternativas para engordar la vaca de invernada, explicó: “Estas vacas tienen a su disposición rollos o unas bateas donde se le coloca una vez al día un poco de ración con forrajes que muchas veces no son muy bien utilizados como es el caso de la paja de arroz. El heno o los rollos de paja de arroz se hacen con lo que tira la cosechadora. Antes todo lo que iba quedando en la cosecha se tiraba y luego con los períodos de sequía que hubo en los cuales faltaban forrajes, se tomó conciencia de esto y se comenzó a trabajar en la elaboración de rollos con este forraje que antes se quemaba o se tiraba”.
Alternativas
 
Dentro de las alternativas de engorde a corral el trabajo de Flores recomienda: utilizar heno de setaria (2 rollos de 400 kg por cabeza) más maíz y pellet de algodón, heno de paja de arroz, y sorgo suplementado con 1 kg de pellet de algodón por animal y por día.
 
La técnica del INTA sintetizó que “la paja de arroz es muy importante porque aporta fibras a la dieta y los animales se acostumbran muy bien a este alimento. En cuanto a proteínas, en esta zona de Corrientes, se usa mucho lo que son los sub productos de la industria aceitera como los pellet de algodón, girasol o soja que aportan más del 38% de proteínas bruta y las propiedades energéticas las aportan los granos que pueden ser de maíz o sorgos”.
 
Estas alternativas resultan clave para la economía del productor debido a que “la vaca de invernada representa un porcentaje muy grande dentro del rodeo de cría aunque compiten a la hora de sus alimentos con otras categorías. Por esto, una alternativa que evaluamos fue encerrarla a corral para que cambien de categoría: son vacas que se encierran flacas para que terminen más gordas y mejor terminadas. Y aquí está el beneficio económico”.
 
Los resultados obtenidos en todas las alternativas demuestran que el engorde a corral de vacas es beneficioso productiva y económicamente. En todo engorde a corral, los resultados dependen en gran medida del tipo de animal.
 
A campo
 
Según Jorgelina Flores, “ya hay productores que hacen estas experiencias debido a que en estos últimos años hubo muchas sequías y escasearon los forrajes”.
 
Esta receta puede ser aplicada a todas las regiones del país, más teniendo en cuenta que en zonas como las de pampa húmeda la conservación de forrajes está muy difundida.
 
Con este tipo de trabajos lo se busca es trabajar en la prevención por las sequías que deben concientizar acerca de la importancia de la conservación de forrajes.
 
Aspectos a tener en cuenta:
• Es importante la adaptación paulatina a la dieta cuando se incorpora maíz a la ración, principalmente si está en un alto porcentaje.
 
• El resultado que se obtenga dependerá del tipo de animal destinado al engorde, de los requerimientos, del clima, por nombrar alguno de los factores que pueden afectar la ganancia de peso.
 
• Al realizar encierres hay animales que nunca se adaptan al corral o a comer en bateas o en silos con jaulas de autoconsumo. Esos animales deben ser descartados del encierre porque se resienten.
 
• Tener especial cuidado con la sanidad, ya que el hacinamiento puede fomentar el contagio o aparición de enfermedades.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa